Novelista, dramaturga, directora de teatro e instructora de talleres de escritura, Romina Paula ha cimentado su notable carrera cinematográfica como actriz protagonizando varios filmes del director Matías Piñeiro -incluyendo Todos mienten (2009), Viola (2012), La princesa de Francia (2014) y Hermia & Helena (2016)-, así como sus colaboraciones con Santiago Mitre (El estudiante, 2011) y Mariano Llinás (La Flor, 2018). Ahora, Paula escribe y dirige su primera película, De nuevo otra vez (2019), una simbiosis íntima, lúdica e introspectiva entre documental y ficción sobre su propia vida, protagonizada por ella misma, junto a su madre (Mónica Rank) de nacionalidad alemana, su pequeño hijo (Ramón Cohen), amigos y compañeros, todos actuando en recreaciones dramatizadas que, a pesar de la intrusión de la ficción, guarda fragmentos de lo que suponemos es su vida real, aunque sin ser plenamente autobiográfica.
En el filme, Romina interpreta a una profesora de alemán –cercana a los 40 años– que sale de Córdoba –lugar donde radica– para regresar a la casa de su madre, en Buenos Aires, sin tener la certeza de cuánto tiempo se quedará; no sabe si el viaje es de vacaciones o es un pretexto para no confrontar las crisis internas que padece. De lo que está segura es que la distancia con su esposo (Esteban Bigliardi) y los nuevos encuentros (reencuentros o desencuentros) representan un pequeño alivio ante la etapa de confusión que vive. Temas como la maternidad, la juventud, la nostalgia, el tiempo y la memoria son abordados desde el inicio en una sencilla presentación de diapositivas Kodachrome que recorre, precisamente a partir de imágenes fijas, los vínculos entre cuatro generaciones de mujeres, mientras la voz en off de la protagonista suspira, cuestiona y reflexiona en torno a los dolorosos periodos de transición, esos momentos en los que nos percatamos que hemos dejado de ser ‘pasado’ para convertirnos en ‘presente’, angustiados por la proximidad del ‘futuro’. Varias secuencias –conectadas con claridad y ensambladas ordenadamente, aunque sumamente expositivas e incluso con actores acartonados frente a la cámara– exploran los dilemas existenciales de la protagonista, mientras que Paula, la cineasta y dramaturga, recurre a pinceladas metatextuales para hacerse presente a lo largo del filme a partir de una serie de monólogos que interrumpen, recontextualizan y aceleran las acciones de la narrativa. De nuevo otra vez es un filme sutil sobre una mujer que se siente incómoda entre generaciones y que sólo mediante pequeños gestos y comentarios casuales sus propósitos, anhelos y desilusiones adquieren un peso inmenso, lo que la conduce a nuevas formas de relacionarse con el mundo, un sentido de libertad en desarrollo y reflexiones honestas sobre la vida.
Disponible en MUBI durante 30 días a partir del 29 de julio de 2020
Como parte de nuestro 10º aniversario, en alianza con MUBI, te ofrecemos 30 días gratis