Basada en hechos reales, Detrás del poder aborda la historia de Miguel (Luis Arrieta), reputado abogado –que pronto iniciará su carrera política como diputado–, quien posee una vida privilegiada y que con ayuda de su esposa (Paola Núñez), quien inicialmente fue su clienta, llegará a situaciones límites en busca de poder cuando un tercero (Hector Kotsifakis) aparezca de forma intempestiva en sus vidas.
Dirigida por Javier Colinas, Detrás del poder mezcla en su poco menos de hora y media diversos bosquejos reflexivos sobre el amor, la corrupción, el poder y las contradicciones inherentes a los sistema políticos “democráticos” como el de nuestro país. Pese a la languidez del argumento, la deliberada –que no contenida y estructurada- violencia de algunos de sus pasajes y la economía técnica de la cinta –que asemeja un ejercicio escolar en sus tomas precipitadas, tipografías poco legilbes por su diseño y color, escasas locaciones que no son explotadas de manera creativa y que, entonces, reafirman el poco presupuesto de la cinta, actuaciones cuya espontaneidad indica falta de ensayo–, Detrás del poder busca en su variada temática y conjunta producción (Los Güeros, Qkamacara Films, Tecnológico de Monterrey) brindar al cine mexicano nuevas alternativas de realización y narrativa para que, en palabras de Luis Arrieta (también guionista de la cinta), éste “no sólo responda a un genero cinematográfico”.
JAR (@franzkie_)
CONSULTA LOS HORARIOS AQUÍ: CINÉPOLIS