Película: Dunkerque - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Dunkirk
Dunkerque
 
Reino Unido/Holanda/Francia/Estados Unidos
2017
 
Director:
Christopher Nolan
 
Con:
Fionn Whitehead, Tom Hardy, Mark Rylance, Damien Bonnard, Aneurin Barnard, Cillian Murphy, Kenneth Branagh
 
Guión:
Christopher Nolan
 
Fotografía:
Hoyte Van Hoytema
 
Edición:
Lee Smith
 
Música
Hans Zimmer
 
Duración:
106 min.
 

 
Dunkerque
Publicado el 27 - Jul - 2017
 
 
  • Fecha de estreno en México: 27 de julio, 2017. Película dirigida por Christopher Nolan.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 27 de julio, 2017. Película dirigida por Christopher Nolan.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 27 de julio, 2017. Película dirigida por Christopher Nolan.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 27 de julio, 2017. Película dirigida por Christopher Nolan.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 27 de julio, 2017. Película dirigida por Christopher Nolan.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 27 de julio, 2017. Película dirigida por Christopher Nolan.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

#EnFilmeRecomienda

Dunkerque (Dunkirk, 2017) reconstruye, a partir de tres líneas de tiempo, la heroica evacuación británica de Dunkerque durante la Segunda Guerra Mundial, específicamente en junio de 1940. “El muelle”, que se desarrolla a lo largo de una semana, sigue al joven soldado británico Tommy (Fionn Whitehead) y su compañero de combate (Damien Bonnard) mientras tratan de encontrar una salida de la costa francesa. “El mar”, que tiene lugar durante el transcurso de un día , se centra en Dawson (Mark Rylance), su hijo Peter (Tom Glynn-Carney) y su amigo George (Barry Keoghan) que deciden navegar desde Gran Bretaña hasta el escenario central para rescatar a los soldados. Por último, “El aire”, que se manifiesta en el lapso de una hora, muestra a los pilotos británicos Farrier (Tom Hardy) y Collins (Jack Lowden) proporcionando apoyo aéreo para que los barcos logren su misión de rescate. 

Dunkerque es, en su concepción más amplia, una experiencia cinematográfica que apela a los sentidos de la audiencia. En lugar de ofrecer una detallada revisión de los antecedentes de la Operación Dynamo, Christopher Nolan retoma el suceso histórico (en el que 400,000 soldados acorralados fueron rescatados de las playas de Dunkerque) para colocar al espectador lo más cerca de la acción como sea posible para sentir la necesidad de supervivencia. En cierto modo, podría parecer una mirada fría y distante sobre la operación militar masiva, pero la inmediatez de las escenas humaniza a los personajes, incluso si no sabemos sus nombres, sus antecedentes o sus motivaciones, el director logra capturarnos dentro de una olla de presión exquisitamente elaborada en gran medida por la elegante conjunción de los habituales colaboradores del director: el cinefotógrafo Hoyte Van Hoytema (Interstellar, 2014), el compositor Hans Zimmer (Inception, 2010), el editor Lee Smith (The Dark Knight, 2008) y el diseñador de sonido Peter Albrechtsen (Antichrist, 2009). Las películas de Nolan son entretenimientos meticulosos y grandilocuentes: su trilogía de Batman reinventó un mito moderno; su Inception fue un blockbuster en torno a las dinámicas del rompecabezas; su Interstellar, un intento por imitar la grandeza de Kubrick. Pero con este filme, Nolan se desafía a sí mismo de una manera que nunca antes lo había hecho. Olvidando los diálogos ampulosos y presuntuosos, los laberintos metatextuales y las exageradas narrativas fragmentadas, el director se asegura de que la audiencia esté más nerviosa que entretenida. Una narrativa convencional para Dunkirk habría sido fácil, y en su lugar Nolan ofrece un acercamiento completamente inesperado; cuenta una historia en forma de tríptico que finamente salta entre las líneas de tiempo para mostrar cómo se percibe la guerra dependiendo del espacio. Uno podría esperar que un lienzo bélico de estas dimensiones sea acompañado por la carnicería panorámica y un visceral despliegue gore, pero en lugar de mostrar los ríos de sangre, Dunkirk transmite la ansiedad e intranquilidad a gran escala. Desde los códigos de composición de las artes visuales, Nolan está en lo más alto de su carrera. Mientras que otros cineastas utilizan el formato IMAX para llenar el marco con la mayor cantidad de basura CGI posible, el director británico entiende el poder del espacio vacío y lo usa para empequeñecer a sus personajes o “poner” al público en medio de la acción en una experiencia intensa y opresiva siempre cobijada por el sonido del reloj ‘tic tac’ que nos recuerda que no hay tiempo que perder. 

Fecha de estreno en México: 27 de julio, 2017.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El planeta de los simios: La guerra
SIGUIENTE
CARTELERA
Cómplices.com
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer: ‘Cobain: Montage Of Heck’,...


NOTAS
Trailer. El avance de ‘Madame Hyde’...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
7 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad