Película: Eddie Reynolds y Los Ãngeles de Acero - Minicrítica del FICM - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Eddie Reynolds y Los Ãngeles de Acero
Eddie Reynolds y Los Ãngeles de Acero - Minicrítica del FICM
 
México
2014
 
Director:
Gustavo Moheno
 
Con:
Damián Alcázar, Sebastián Zurita, Jorge Zárate, Arturo Ríos, Vico Escorcia, Alvaro Guerrero, Paulina Gaitan, Luis Alberti, Lucía Carreras, Dolores Heredia, Kristyan Ferrer, Verónica Falcón, Ricardo Kleinbaum, Luis Rosales, Luis Fernando Peña, José Sefami, Pavel Sfera
 
Guión:
Carlos Enderle, Gustavo Moheno, Angel Pulido
 
Fotografía:
Alejandro Cantú
 
Edición:
Edson Ramírez
 
Música
Benjamin Shwartz
 
Duración:
106 min.
 

 
Eddie Reynolds y Los Ãngeles de Acero - Minicrítica del FICM
Publicado el 27 - Oct - 2014
 
 
Durante una fría noche, Bono escucha la canción ?Cheve en la fiesta?, perteneciente a una extinta banda mexicana llamada Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero, y decide comprar los derechos para poder hacer la versión en inglés con U2. - ENFILME.COM
 
 
 

Minicrítica realizada durante el Festival Internacional de Cine de Morelia 2014

Durante una fría noche, al interior de una tienda de discos de Dublín, el vocalista de la popular banda U2, Bono (Pavel Sfera), escucha la canción “Cheve en la fiesta”, perteneciente a una extinta banda mexicana llamada Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero, y decide comprar los derechos para poder hacer la versión en inglés con su banda. El integrante de una prestigiosa compañía discográfica (Sebastián Zurita), contacta a Eddie (Damián Alcázar), Fernando (Jorge Zárate) y Ulises (Álvaro Guerrero), vocalista, bajista y baterista de la banda, para darles la noticia. Sin embargo, para ceder los derechos, se necesita la autorización del otro autor, Santos (Arturo Ríos), un agresivo y alcohólico guitarrista que repudia las actitudes de Eddie a quien culpa de la desintegración de la banda hace treinta años. Gustavo Moheno –guionista de Hasta el viento tiene miedo (2007) y Fachon Models (2014)– dirige una comedia que sólo retoma ciertos elementos de la escena e industria musical mexicana contemporánea, con la finalidad de elaborar chistes y bromas que complacen a la audiencia. Eddie Reynolds… echa mano de íconos populares (The Beatles, Jim Morrison, Carlos Santana, Alex Lora) para burlarse de cuatro hombres que en sus cincuenta, aún aspiran a competir con las ‘boy bands’. Aunque en el filme participan actores con una sólida trayectoria en cine y teatro (Damián Alcázar, Dolores Heredia, Jorge Zárate); los números musicales, como puesta en escena, fallan haciendo evidente la poca sincronización entre sonido y movimientos de los personajes al momento de tocar sus instrumentos. Además, cada vez que la banda se presenta en el escenario, interpreta la misma canción, demostrando que el aspecto musical y la banda sonora -elementos importantes que podrían sacar a flote el filme- fueron descuidados por director y productores.

LFG (@luisfer_crimi)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Yo soy la felicidad de este mundo
SIGUIENTE
CARTELERA
Los muertos - Minicrítica Festival Internacional...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
La grande bellezza


CARTELERA
El abogado del crimen


NOTAS
Colin Firth protagonizará...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad