Jim Benett (Mark Wahlberg) es un profesor universitario de literatura, un escritor que alguna vez prometió y luego se dio por vencido, y un adicto al juego. Sus deudas en una turbia casa de apuestas lo han llevado a pedirle dinero a un peligroso prestamista y él parece querer llevar al límite su cadena de errores poniendo su vida en riesgo. Las cosas cambian un poco cuando se empieza a relacionar con una alumna en la que él, instintivamente, distingue a una talentosa promesa de escritora. Sin embargo, el hoyo que ha cavado para enterrar su pesimismo es tan profundo que lleva las de perder si quiere salir con vida.
La historia original de esta película fue escrita por James Toback en una suerte de exorcismo autobiográfico y, después de un arduo trabajo, fue llevada a la pantalla grande en 1974 por el checo Karel Reisz protagonizada por James Caan. Es decir que muchos de los clichés del escritor perturbado provienen de esa larga tradición que no por ser lugar común deja de ser una realidad en el mundo literario estadounidense lleno de tipos duros pero sensibles que gustan de escribir sobre sí mismos. Sin embargo, este remake tiene más de un tornillo flojo pues se concentra demasiado en trabajar el mundo del juego y en exagerar hasta lo fársico la personalidad nutrida por testosterona pura de su protagonista. Por lo tanto, olvida tramar la sucesión de acontecimientos que tropiezan hasta alcanzar un improvisado desenlace que se basa en una historia de amor sacada como un maltrecho As bajo la manga que nadie logra creer que sea parte de la misma baraja. Por otro lado, este tratamiento a cargo de William Monahan dirigido por Rupert Wyatt mantiene la esencia decadente y kamikaze de su personaje y libra bien las posibles moralejas que suelen aparecer en las historias de apuestas. Además, Marky Mark encaja con relativa facilidad en el personaje del genio junior y bronceado de Los Ángeles al estilo Californication. Y habrá que reconocer también algunos atributos visuales sobre todo al momento de crear la atmósfera sombría del juego clandestino y, sin embargo, no estamos frente a un espectáculo de efectos especiales hollywoodenses que pueda justificar que no nos den alguna pista de por qué la historia progresa como lo hace.
AVE (@AloValenzuela)
Consulta los horarios en: Cinemex, Cinépolis, The Movie Company
Fecha de estreno en México: abril 16, 2015.