Película: El brillo de los días - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Der Glanz des Tages
El brillo de los días
 
Austria
2012
 
Director:
Tizza Covi , Ranier Frimmel
 
Con:
Philipp Hochmair, Walter Saabel
 
Guión:
Xaver Bayer, Tizza Covi, Rainer Frimmel
 
 
Duración:
90 min.
 

 
El brillo de los días
Publicado el 25 - Sep - 2013
 
 
  • Frente al telón, la vida  - ENFILME.COM
  • Frente al telón, la vida  - ENFILME.COM
  • Frente al telón, la vida  - ENFILME.COM
  • Frente al telón, la vida  - ENFILME.COM
  • Frente al telón, la vida  - ENFILME.COM
  • Frente al telón, la vida  - ENFILME.COM
  • Frente al telón, la vida  - ENFILME.COM
 
 
 

Was ist morgen? Morgen ist Werther...

 (¿Qué es el mañana? Mañana es Werther) –

Johann Wolfgang von Goethe (Las desventuras del joven Werther).

 

Rodada en 16mm, El brillo de los días del dúo austriaco Tizza Covi y Ranier Frimmel, directores de la exitosa La Pivellina (2009), narra la historia del joven y prolífico actor Phillip Hochmair, artista que ha logrado destacar en los grandes teatros de Viena y Hamburgo y a quien, el paso de su tiempo lo encapsula en un mundo de libretos de teatro, ensayos y funciones, que paulatinamente lo aíslan de la realidad. El encuentro con su tío, Walter (Walter Saabel), un exartista de circo –que aparecía con el mismo papel en La Pivellina– le hace recordar que la vida existe fuera de los escenarios mientras que, paralelamente, las dificultades de uno de sus vecinos, un emigrante de Moldova, lleva la cinta a un final arriesgado cuya brusquedad es apenas insinuada.

La modesta narración cinematográfica de El brillo de los días permite el encuentro de dos mundos: la artificialidad del universo del actor, Philip, que se hunde en sus libretos en lugar de permanecer en la realidad, y el genuino proceder de su tío, Walter, un excirquero que lo intenta anclar a la vida real, fuera de su ámbito. El hecho de que el motor de El brillo de los días recaiga sobre la interpretación que de sí mismos elaboran ambos protagonistas, –por un lado, Phillip, siendo un actor de profesión, debe reducir, los papeles que interpreta debido a su oficio, a su verdadero yo, y Walter, al ser un no actor, aportar su auténtica personalidad al “personaje” que encarna en la cinta– encierra y reafirma el metalenguaje narrativo (y formal) del filme: no todo lo que está sobre el escenario, frente al telón o dentro de la carpa de un circo, es falso, ni todo lo que se presenta en la vida como real lo es. Al igual que en La Pivellina en El brillo de los días, el trabajo de Covi y Frimmel proporciona formalmente una pintura naturalista, donde el carácter documental –sus actores como un paisaje– y la ficción –el guión, su propia pintura– se dan la mano, sin que el resultado sea totalmente postizo. En todo caso, la quimera  fruto del juego que se da entre el escenario y la vida misma se despliega, al igual que los múltiples gestos en las imágenes que Phillip y Walter se toman en una cabina de fotografías instantáneas, en los diferentes rostros de los que nosotros, espectadores y actores de nuestras emociones, nos apropiamos día a día.

JAR (@franzkie_)

CONSULTA HORARIOS AQUÍ: EL BRILLO DE LOS DÍAS, THE MOVIE COMPANY

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Tercera llamada
SIGUIENTE
CARTELERA
filme
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
DOCTUBRE - Bajo Tortura


NOTAS
Trailer: Johnny Depp en...


CARTELERA
El cuarto desnudo
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad