La vida y la obra de Manuel Felguérez, una de las figuras más importantes del arte mexicano de la segunda mitad del siglo XX, es explorada en El caos y el orden (2016), un documental dirigido por Miguel Ángel Tobías. Con una mirada curiosa y respetuosa, el cineasta español indaga en los orígenes de la trayectoria del artista nacido en Zacatecas. El filme rescata las numerosas influencias de Felguérez (la arquitectura de la catedral de Notre Dame, los murales de la Capilla Sixtina, las acuarelas de Turner, las esculturas de Jean Arp), su relación con otros artistas (las dinámicas con los miembros del grupo de la Ruptura como Vicente Rojo y Lilia Carrillo), su amistad con Jorge Ibargüengoitia, su interés en múltiples disciplinas (pintura, escultura, antropología, biología, taxidermia, geometría, sistemas computacionales) y su ferviente deseo de reinventar el arte mexicano apelando a la conexión que debe existir entre la pieza y el espacio que ocupa, principalmente con sus esculturas monumentales, así como el uso de materiales de desecho para sus ensamblajes e instalaciones. Mediante una serie de entrevistas –incluyendo las opiniones de estudiosos del arte y la cultura mexicana como Elena Poniatowska, Juan Villoro, Rafael Tovar y de Teresa–, Tobías recupera todo tipo de testimonios para comprender la evolución del artista. A pesar de recurrir a las habituales talking heads, el director no abusa de esta estrategia y propone atractivos recursos visuales –animaciones para reconstruir figuras geométricas o el registro del trabajo de Felguérez al interior de su taller– para asimilar el impacto de su obra.
Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional
Fecha de estreno en México: 16 de diciembre, 2016.