Lee aquí nuestra reseña de El código enigma
Conoce aquí 'El código enigma’, la verdadera historia de Alan Turing
Escucha aquí el soundtrack de El código Enigma
El director noruego Morten Tyldum (Headhunters, 2011) hace su debut en idioma inglés con El código enigma (The Imitation Game, 2014), película biográfica basada en el libro Alan Turing: The Enigma (1983) de Andrew Hodges y en segmentos de la historia real de Alan Turing (Benedict Cumberbatch), el genio matemático británico que ayudó a descifrar el invulnerable código Enigma utilizado por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. La película plantea tres líneas argumentales, dos de las cuales corresponden al pasado (adolescencia) y el presente del protagonista (1939 a 1941), y están destinadas a ofrecer pinceladas sutiles sobre su orientación sexual. El tercero y principal eje sobre el que gira la película es la construcción de la máquina que contribuiría a contener los objetivos de conquista mundial de Adolf Hitler. En esta época se establece también el estatus de Turing como mito de la historia británica, y donde se plantea su relación con Joan Clarke (Keira Knightley), amiga y novia del matemático londinense. Tras una investigación policiaca —por sospechas de espionaje— se descubre la homosexualidad del matemático y es procesado por el gobierno británico acusado de indecencia. El código Enigma hace un retrato correcto de un fascinante, complejo y trágico personaje condenado por su condición de homosexual —al igual que Oscar Wilde—en la era victoriana de Reino Unido.
VSM (@SofiaSanmarin)
Consulta aquí los horarios: Cinemex, Cinépolis
Fecha de estreno en México: 5 de febrero, 2015.