Película: El cuarto desnudo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
El cuarto desnudo
El cuarto desnudo
 
México
2013
 
Director:
Nuria Ibáñez,
 
Con:
Documental
 
Guión:
Nuria Ibáñez,
 
 
Duración:
70 min.
 

 
El cuarto desnudo
Publicado el 09 - Oct - 2014
 
 
  • Nuria Ibáñez (La cuerda floja, 2009) construye  un retrato demoledor del sistema nacional de salud mental, de las  familias de la clase baja mexicana ?la que sobrevive casi exclusivamente  de los beneficios de asistencia social subsidiados por el gobierno?, a  través del documental El cuarto desnudo. La cámara de la  realizadora escruta sin condescendencias los casos de cientos de niños,  niñas y adolescentes con desequilibrios mentales y emocionales que son  conducidos por sus padres al hospital psiquiátrico infantil Juan N.  Navarro del Distrito Federal tras intentos de suicidio o por conductas  violentas contra otras personas. Un consultorio del sanatorio sirve de  locación para conocer las trágicas confesiones de los infantes tras los  cuestionamientos del médico en turno. Los rostros y las miradas  endurecidas de los pequeños, sus relatos revelan un entorno hostil,  depresión, falta de atención familiar que se acentúa en esa habitación  sin ventanas, claustrofóbica, que sirve de antesala del encierro y el  trato que les espera en esa clínica donde sus progenitores los abandonan  a su suerte.  - ENFILME.COM
  • Nuria Ibáñez (La cuerda floja, 2009) construye  un retrato demoledor del sistema nacional de salud mental, de las  familias de la clase baja mexicana ?la que sobrevive casi exclusivamente  de los beneficios de asistencia social subsidiados por el gobierno?, a  través del documental El cuarto desnudo. La cámara de la  realizadora escruta sin condescendencias los casos de cientos de niños,  niñas y adolescentes con desequilibrios mentales y emocionales que son  conducidos por sus padres al hospital psiquiátrico infantil Juan N.  Navarro del Distrito Federal tras intentos de suicidio o por conductas  violentas contra otras personas. Un consultorio del sanatorio sirve de  locación para conocer las trágicas confesiones de los infantes tras los  cuestionamientos del médico en turno. Los rostros y las miradas  endurecidas de los pequeños, sus relatos revelan un entorno hostil,  depresión, falta de atención familiar que se acentúa en esa habitación  sin ventanas, claustrofóbica, que sirve de antesala del encierro y el  trato que les espera en esa clínica donde sus progenitores los abandonan  a su suerte.  - ENFILME.COM
  • Nuria Ibáñez (La cuerda floja, 2009) construye  un retrato demoledor del sistema nacional de salud mental, de las  familias de la clase baja mexicana ?la que sobrevive casi exclusivamente  de los beneficios de asistencia social subsidiados por el gobierno?, a  través del documental El cuarto desnudo. La cámara de la  realizadora escruta sin condescendencias los casos de cientos de niños,  niñas y adolescentes con desequilibrios mentales y emocionales que son  conducidos por sus padres al hospital psiquiátrico infantil Juan N.  Navarro del Distrito Federal tras intentos de suicidio o por conductas  violentas contra otras personas. Un consultorio del sanatorio sirve de  locación para conocer las trágicas confesiones de los infantes tras los  cuestionamientos del médico en turno. Los rostros y las miradas  endurecidas de los pequeños, sus relatos revelan un entorno hostil,  depresión, falta de atención familiar que se acentúa en esa habitación  sin ventanas, claustrofóbica, que sirve de antesala del encierro y el  trato que les espera en esa clínica donde sus progenitores los abandonan  a su suerte.  - ENFILME.COM
  • Nuria Ibáñez (La cuerda floja, 2009) construye  un retrato demoledor del sistema nacional de salud mental, de las  familias de la clase baja mexicana ?la que sobrevive casi exclusivamente  de los beneficios de asistencia social subsidiados por el gobierno?, a  través del documental El cuarto desnudo. La cámara de la  realizadora escruta sin condescendencias los casos de cientos de niños,  niñas y adolescentes con desequilibrios mentales y emocionales que son  conducidos por sus padres al hospital psiquiátrico infantil Juan N.  Navarro del Distrito Federal tras intentos de suicidio o por conductas  violentas contra otras personas. Un consultorio del sanatorio sirve de  locación para conocer las trágicas confesiones de los infantes tras los  cuestionamientos del médico en turno. Los rostros y las miradas  endurecidas de los pequeños, sus relatos revelan un entorno hostil,  depresión, falta de atención familiar que se acentúa en esa habitación  sin ventanas, claustrofóbica, que sirve de antesala del encierro y el  trato que les espera en esa clínica donde sus progenitores los abandonan  a su suerte.  - ENFILME.COM
 
 
 

*EnFilme recomienda

Nuria Ibáñez (La cuerda floja, 2009) construye un retrato demoledor del sistema nacional de salud mental, de las familias de la clase baja mexicana —la que sobrevive casi exclusivamente de los beneficios de asistencia social subsidiados por el gobierno—, a través del documental El cuarto desnudo. La cámara de la realizadora escruta sin condescendencias los casos de cientos de niños, niñas y adolescentes con desequilibrios mentales y emocionales que son conducidos por sus padres al hospital psiquiátrico infantil Juan N. Navarro del Distrito Federal tras intentos de suicidio o por conductas violentas contra otras personas. Un consultorio del sanatorio sirve de locación para conocer las trágicas confesiones de los infantes tras los cuestionamientos del médico en turno. Los rostros y las miradas endurecidas de los pequeños, sus relatos revelan un entorno hostil, depresión, falta de atención familiar que se acentúa en esa habitación sin ventanas, claustrofóbica, que sirve de antesala del encierro y el trato que les espera en esa clínica donde sus progenitores los abandonan a su suerte.

La cineasta española, Nuria Ibáñez, presenta viñetas de una clase marginada, afectada por carencias económicas, afectivas, educacionales. El cuarto desnudo es un documental impregnado de una profunda tristeza; sus personajes son hijos de la desesperanza, habitantes de una espiral interminable de trabas y prejuicios provenientes de esa misma sociedad que les dice que la culpa de lo que les pasa es única y exclusivamente suya, sin poder cruzar jamás el umbral porque nadie les habrá enseñado a hacerlo. 

VSM (@SofiaSanmarin)

Consulta aquí los horarios: Cineteca Nacional, Cine Tonalá

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Alexander y un día terrible, horrible, malo...
SIGUIENTE
CARTELERA
El juez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
El Nuevo Cine Alemán: Herzog, Wenders,...


NOTAS
Trailer: Primer avance de ‘Don...


CARTELERA
Zipi y Zape y el club de la canica
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
9 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad