Quan (Jackie Chan), un migrante chino con residencia en Londres, es un padre comprensivo y amoroso. Una tarde, él se apresura a dejar a su hija adolescente en una tienda de ropa, sólo para verla morir momentos después cuando se detona una bomba que mata a varios inocentes. Devastado por el dolor, Quan se percata que únicamente la venganza reconfortará su alma, y así comienza una búsqueda para descubrir los nombres de los que pertenecen a la nueva facción radical del IRA (Irish Republican Army), grupo que se adjudica los atentados. En el trayecto, Quan se conecta con el funcionario irlandés Liam (Pierce Brosnan), quien jura que no sabe nada sobre el crimen, pero mantiene una conexión secreta con miembros del IRA en Belfast. Quan aumenta la urgencia de sus demandas, colocando a Liam en una posición difícil de negociación cuando el hombre nacido en China comienza a mostrar un conjunto particular de habilidades que amenazan a todos los involucrados en el caso.
En El implacable (The Foreigner, 2017), un thriller de conspiración política, que aborda el tema del terrorismo, Jackie Chan se ve obligado a abandonar la acción heroica exacerbada, el humor absurdo y la conexión con las fuerzas místicas sobre las que ha construido su carrera. El veterano actor asiático se compromete a hacer un papel distinto; adopta una personalidad sombría y sigilosa bajo la dirección de Martin Campbell. Sin embargo, conforme avanza el relato, Chan retoma uno de sus sellos característicos: esquivar las armas y poner en práctica sus conocimientos de artes marciales para acorralar a los malvados. Las secuencias de lucha son las tradicionales acrobacias de Chan, un poco acartonadas debido a la edad y el tema, pero el actor aparece dando vueltas, azotando a sus enemigos y deslizándose por los techos de las casas. Estos momentos de despliegue físico evidencian el desequilibrio del filme y las inseguridades de Campbell, quien no está seguro del rumbo a seguir: ¿el thriller de conspiración o la acción? Incluso, el director repite la inquietante escena de su clásica miniserie Edge of Darkness (1985) en la que el afligido padre recoge cuidadosamente las cosas de su hija, tratando de conectarse con lo que queda de su esencia. La banda sonora de ritmos electrónicos de Cliff Martinez (The Neon Demon, 2016) evoca el cine de acción de los años ochenta y la capacidad de la época para convertir las tensiones políticas en peligros latentes. Y aunque Campbell poco a poco pierde el foco del tema central (el terrorismo), el filme es producto del clima de miedo en la Europa contemporánea.
Fecha de estreno en México: 28 de diciembre, 2017.
Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex