Película: El mudo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
El mudo
El mudo
 
Perú, Francia, México
2013
 
Director:
Daniel Vega Vidal, Diego Vega Vidal
 
Con:
Fernando Bacilio, Lidia Rodríguez, Juan Luis Maldonado, Augusto Varillas
 
Guión:
Daniel Vega Vidal, Diego Vega Vidal, Manuel Arias
 
Fotografía:
Fergan Chávez-Ferrer
 
Edición:
Gianfranco Annichini
 
Música
Oscar Camacho
 
Duración:
86 min.
 

 
El mudo
Publicado el 12 - Mar - 2015
 
 
  • Fecha de estreno en México: 13 de marzo, 2015.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 13 de marzo, 2015.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 13 de marzo, 2015.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 13 de marzo, 2015.  - ENFILME.COM
 
 
 

Ve aquí nuestra entrevista con Daniel Vega, uno de los directores de El mudo.

*EnFilme Recomienda

Luego de ganar el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard en el Festival de Cannes 2010 con su ópera prima, Octubre, los hermanos peruanos, Daniel y Diego Vega Vidal, narran en su segundo largometraje, El mudo (2013), la historia de Constantino Zegarra (Fernando Bacilio, ganador al premio como Mejor Actor en el Festival de Locarno 2013) un juez que se distingue por su rectitud y honestidad al momento de dictar sentencia en los casos que le asignan. Sin embargo, al ser destituido de su puesto –sin mayores explicaciones–, mientras maneja de regreso a casa, sufre un atentado que le hiere gravemente las cuerdas vocales dejándolo mudo. Zegarra, convencido de que no se trató de un accidente, comienza una búsqueda individual para hallar al responsable de su desgracia. Obsesionado con sus posibles enemigos, el juez se ve en la necesidad de quebrantar algunos de sus principios éticos con la intención de hacer pagar a los culpables. ¿Fue una bala perdida o un intento de asesinato fallido? Ante la duda, los realizadores peruanos esbozan un protagonista que, a pesar de no hablar, debe rebasar los límites de sus ideales para obtener respuestas. Diego y Daniel Vega combinan una especie de existencialismo poco expresivo, la sátira política, humor negro y un lento misterio que paulatinamente envuelve al espectador en una incertidumbre que se extiende más allá de la identidad del criminal para cuestionar las implicaciones de un delito.

LFG (@luisfer_crimi)

Consulta los horarios en: Cineteca Nacional

Fecha de estreno en México: 13 de marzo, 2015.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El lenguaje del corazón
SIGUIENTE
CARTELERA
Ixcanul - Minicrítica FICG
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Estrena el documental El mito blanco de...


CARTELERA
El planeta de los simios: confrontación


NOTAS
Clip: Música de Belle & Sebastian en...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad