Película: El nudo del diablo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Devil's Knot
El nudo del diablo
 
EE.UU.
2013
 
Director:
Atom Egoyan
 
Con:
Colin Firth, Reese Witherspoon, Alessandro Nivola, James Hamrick, Seth Meriwether
 
Guión:
Scott Derrickson, Paul Harris Boardman, Mara Leveritt (libro)
 
Fotografía:
Paul Sarossy
 
Edición:
Susan Shipton
 
Música
Mychael Danna
 
Duración:
114 min.
 

 
El nudo del diablo
Publicado el 17 - Sep - 2014
 
 
  • Fecha de estreno en México: 18 de septiembre, 2014. El nudo del diablo (Devil's Knot) es un thriller basado en la vida real de Atom Egoyan.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 18 de septiembre, 2014. El nudo del diablo (Devil's Knot) es un thriller basado en la vida real de Atom Egoyan.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 18 de septiembre, 2014. El nudo del diablo (Devil's Knot) es un thriller basado en la vida real de Atom Egoyan.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 18 de septiembre, 2014. El nudo del diablo (Devil's Knot) es un thriller basado en la vida real de Atom Egoyan.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 18 de septiembre, 2014. El nudo del diablo (Devil's Knot) es un thriller basado en la vida real de Atom Egoyan.  - ENFILME.COM
 
 
 

*EnFilme recomienda

En El nudo del diablo (Devil’s Knot, 2013), el director de padres armenio-egipcios, nacido en El Cairo, crecido en Canadá, Atom Egoyan, recupera un crimen de la vida real, que cuatro documentales han abordado ya –la trilogía Paradise Lost (The Child Murders at Robin Hood Hills, 1996; Revelations, 2000; Purgatory, 2011) de Joe Berlinger y Bruce Sinofsky, y West of Memphis (Dir. Amy Berg, 2012)–, sobre tres niños de ocho años que fueron asesinados violentamente en un bosque, y el posterior juicio sin pruebas en contra de tres adolescentes amantes del heavy metal, del negro, y aparentes simpatizantes de sectas relacionadas con el culto al diablo. Como en uno de sus más exitosos filmes en Hollywood, The Sweet Hereafter (1997), en El nudo del diablo, Egoyan vuelve a mostrar a una pequeña sociedad afectada por la pérdida violenta de varios niños,  y a seguir el proceso de búsqueda y enjuiciamiento de los presuntos culpables.

El director trabaja nuevamente con Colin Firth (Where The Truth Lies, 2005), que hace un sobrio pero sensible papel como investigador privado que apoya sin pago a los abogados de los acusados. Reese Whiterspoon interpreta a una madre al borde de la locura después de haber perdido a su hijo, pero lo suficientemente cuerda para darse cuenta de que la persecución de los acusados parece más una cacería de brujas que una búsqueda de la verdad. El planteamiento es sugestivo, los temas que interesan a Egoyan –contar historias sobre la represión, que analizan la línea entre la apariencia y la realidad, el engaño– están ahí, acompañados de estudios atmosféricos, imágenes secas y contundentes que lo han distinguido como cineasta. Pero se trata de un caso tan lleno de matices, de aristas vertiginosas, de pruebas y falsedades, que para cuando ha terminado de plantearlo todo, poco espacio le queda para profundizar en la naturaleza de sus personajes. Lo que sí hace es sembrar dudas, cuestionamientos sobre la esencia de la convicción y la necesidad de las acusaciones (con reminiscencias a La caza de Thomas Vinterberg) y confrontar al espectador con su propia de ansiedad de cerrar un expediente aún a costa de la realidad.

SOR (@SofOchoa)

Consulta los horarios en: Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Un paseo por las tumbas
SIGUIENTE
CARTELERA
La postura del hijo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Primicia mortal


NOTAS
La directora de ‘Cincuenta sombras de...


NOTAS
CINE Y ARTE. ‘Degenerate Art - 1993,...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
6 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad