Cinco hombres casados y exitosos –amigos todos ellos– deciden, juntos, adquirir un penthouse. El lujoso departamento es la guarida donde ellos llevan a cabo, en secreto, sus encuentros amorosos y sexuales con otras mujeres (prostitutas, conquistas ocasionales, amores pasajeros). Un día, al ingresar al recinto del adulterio, los hombres encuentran el cadáver de una mujer; en ese momento se desata una ola de desconfianza entre los amigos debido a que sólo ellos tienen las llaves y claves para acceder al penthouse.
El cineasta belga, Erik Van Looy, adapta su propia película, The Loft, que dirigió en 2008 en su país natal, para entregar una nueva versión en lengua inglesa con un elenco más atractivo para la audiencia de Hollywood conformado por Karl Urban, James Marsden, Wentworth Miller, Eric Stonestreet y Matthias Schoenaerts. Mediante una estructura narrativa no lineal, el director decide abrir el relato con un asesinato para tomarlo como punto de partida y, mediante saltos temporales y el constante uso de flashbacks, reconstruir los sucesos que permitan descubrir al culpable del crimen. Si bien el juego de rompecabezas propuesto por Erik Van Looy crea una atmósfera atrayente donde el público camina de la mano con los investigadores del caso y, principalmente, con los involucrados, el guión no explora los perfiles psicológicos de los personajes y sus motivaciones resultan opacas y poco convincentes para confiar en ellos o rechazarlos de inmediato. Los personajes secundarios –las esposas y las amantes– son reducidos a simples mecanismos indeseables que sólo estorban y se interponen en los planes de los protagonistas. El penthouse es una fantasía masculina que pretende configurar una moraleja contra el adulterio, pero resulta muy tímida en su ejecución.
LFG (@luisfer_crimi)
Fecha de estreno en México: 15 de mayo, 2015.