Película: El principito - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
The Little Prince
El principito
 
Francia
2015
 
Director:
Mark Osborne
 
Con:
James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Benicio Del Toro, Jeff Bridges, Paul Giamatti
 
Guión:
Irena Brignull, Antoine de Saint-Exupéry (novela)
 
Edición:
Carole Kravetz Aykanian, Matt Landon
 
Música
Hans Zimmer
 
Duración:
ND
 

 
El principito
Publicado el 29 - Dic - 2014
 
 
  • Fecha de estreno en México: 24 de diciembre, 2015. El principito (The Little Prince), basada en la novela de Antoine de Saint-Exupéry, la animación en 3D de Mark Oscborne, cuenta con las voces de  James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Benicio Del Toro, Jeff Bridges, Paul Giamatti.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 24 de diciembre, 2015. El principito (The Little Prince), basada en la novela de Antoine de Saint-Exupéry, la animación en 3D de Mark Oscborne, cuenta con las voces de  James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Benicio Del Toro, Jeff Bridges, Paul Giamatti.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 24 de diciembre, 2015. El principito (The Little Prince), basada en la novela de Antoine de Saint-Exupéry, la animación en 3D de Mark Oscborne, cuenta con las voces de  James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Benicio Del Toro, Jeff Bridges, Paul Giamatti.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 24 de diciembre, 2015. El principito (The Little Prince), basada en la novela de Antoine de Saint-Exupéry, la animación en 3D de Mark Oscborne, cuenta con las voces de  James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Benicio Del Toro, Jeff Bridges, Paul Giamatti.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 24 de diciembre, 2015. El principito (The Little Prince), basada en la novela de Antoine de Saint-Exupéry, la animación en 3D de Mark Oscborne, cuenta con las voces de  James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Benicio Del Toro, Jeff Bridges, Paul Giamatti.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Sofia Ochoa Rodríguez

Lee aquí nuestra reseña de El principito

Mark Osborne (Kung Fu Panda, 2008) retoma la historia de Antoine de Saint-Exupéry, El principito –sobre un piloto que mientras está varado en el desierto conoce a un niño que viene de otro planeta, que ha dejado a su querida rosa atrás–, y, dejando este relato prácticamente intacto (aunque haciéndolo más corto), lo enmarca en la narrativa contemporánea sobre una niña hija única con una madre obsesionada con planificarle la vida que se topa con un viejito expiloto, que escribe esta historia, la de El principito, y se la comparte. El contacto con el relato clásico desestabiliza su mundo de orden y planificación, y la introduce al vínculo de la amistad, los sueños y la imaginación.

Osborne contrapone la animación en computadora –para el marco narrativo inventado por él– con el stop motion con textura de papel arrugado para el relato clásico. En sus palabras: “esta fue la manera perfecta para proteger el libro porque no podía usar solo CG que es muy adulto. Las cosas hechas a mano están en el corazón de la niñez. Es un antídoto contra un mundo adulto. Esta fue la manera perfecta de expresar contraste”. Ambos estilos están bien empleados, pero el stop motion es exquisito. La película decae cuando todo se convierte en una aventura de acción que mezcla personajes originales con sueños de la niña de manera demasiado didáctica, despojando ligeramente del encanto metafórico a las palabras de Saint-Exupéry. Pero no demerita que haya dado en el blanco con la imagen cinematográfica de El principito, una forma frágil, retacada de vulnerabilidad y ternura  que rinde homenaje a su fuente.

Fecha de estreno en México: 13 de noviembre 2015.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Foxcatcher
SIGUIENTE
CARTELERA
Minions
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
La carta de despedida de Martin...


CARTELERA
El amor es extraño


NOTAS
Imágenes: Daniel Craig y Monica...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
5 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad