Película: El séptimo enanito - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Der 7bte Zwerg
El séptimo enanito
 
Alemania
2014
 
Director:
Boris Aljinovic
 
Guión:
Harald Siepermann
 
Fotografía:
Jo Heim
 
Edición:
Holger Trautmann
 
Música
Stephan Gade
 
Duración:
87 min.
 

 
El séptimo enanito
Publicado el 08 - Sep - 2015
 
 
  • Fecha de estreno en México: 10 de septiembre, 2015.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 10 de septiembre, 2015.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 10 de septiembre, 2015.  - ENFILME.COM
 
 
 

Cuando en el reino de Fantabularasa nace la princesa Rose, la malvada bruja Dellamorta lanza sobre ella una maldición, según la que caerá en un profundo sueño si recibe un pinchazo en alguna parte de su cuerpo antes de cumplir los dieciocho años. Ante la amenaza de Dellamorta, el rey dispone que su hija lleve puesta una armadura protectora de la que sólo podrá desprenderse cuando llegue el momento de celebrar su decimoctavo cumpleaños. Llegado el día, se organiza una gran fiesta en el castillo de Fantabularasa, a la que asisten numerosos personajes de cuentos infantiles como Blancanieves y Caperucita. La bruja Dellamorta trama un plan para frustrar la celebración y conseguir que la princesa caiga presa de su embrujo. Tras capturar a Jack –el gran amor de Rose–, embauca a los siete enanitos para que le lleven de regalo a la princesa un espejo, a través del que ella podrá aparecer en el castillo en mitad de la fiesta para pincharla e inducirla a un sueño helado, sortilegio del que también terminan siendo víctimas todos los invitados con excepción de los enanitos. El séptimo de ellos, Bobo –quien por un descuido le facilitó sus planes a Dellamorta­–, se siente en la obligación de enmendar su error y se lanza en la búsqueda de Jack para traerlo de vuelta al castillo, donde sólo él, al besar a Rose, podría romper el embrujo de Dellamorta. A lo largo de la aventura en la que se convertirá el rescate de Jack, Bobo contará con el apoyo no sólo del resto de los enanos, sino también con el de otros personajes que irán apareciendo en el camino, incluyendo a un temible dragón que decide rebelarse contra su ama, la bruja.

En The 7th Dwarf (2014), película de animación alemana, creada por Boris Aljinovic y Harald Siepermann (ex director de personajes de Disney, que murió en 2013 en mitad de la producción), destacan las numerosas referencias a títulos y personajes clásicos de otros cuentos de hadas, explotando el recurso del mash-up como en su momento lo hiciera Shrek (2001). En este caso, la historia de que este filme nos ofrece evoca sin disimulo las tramas de La bella durmiente y Blancanieves, sobre las que construye su propio andamiaje narrativo. La lista de guiños intertextuales incluye también la participación meramente figurativa de personajes como Caperucita –reconvertida en periodista de sociales, reportando en directo desde la fiesta de la princesa en compañía del lobo feroz– o el Gato con botas, pero alude también en alguna secuencia a filmes ajenos al género, como ocurre en un ingenioso homenaje que le rinde a The Matrix durante una batalla de pasteles entre los enanos. Sin embargo, el tratamiento que aplica a esta mezcla de referentes termina siendo poco creativo y original, pues lejos de reinventarlos, reformularlos o parodiarlos, en su mayor parte se limita a repetirlos y a reproducir sus esquemas. Si bien hay alguna excepción –como el personaje del dragón, que rompe con el arquetipo del monstruo temible a través de su redención­–, el conflicto central que marca la pauta de la historia termina resolviéndose según los cánones más clásicos del cuento de hadas con todo y su impronta patriarcal: la heroína –en este caso la princesa Rose– cae víctima de una injusticia o maldición y no tiene más opción que la de esperar pasivamente a que su héroe, su príncipe azul –en este caso el cocinero Jack, con ayuda del séptimo enanito y sus demás compañeros– aparezca a tiempo para salvarla (sin duda un mensaje muy poco revolucionario desde una perspectiva de género). Asimismo, en su intención de revalorar a personajes marginales –hay que decir que tanto Bobo como el resto de los enanos no sólo son cortos de estatura sino también de entendederas–, la propuesta del filme se queda a medio camino, pues al final su participación es valiosa en la medida en que contribuye a la realización de la fórmula hegemónica. En lo que se refiere a los aspectos técnicos de la película, The 7th Dwarf tampoco se distingue por su innovación, pues intenta seguir los patrones de estudios ya afianzados, como Disney o Pixar, pero quedándose un poco a la saga en la ejecución. Lo mismo ocurre en las secuencias musicales, donde intenta emular lo conseguido por Frozen (2013) sin demasiado éxito.

Fecha de estreno en México: 10 de septiembre, 2015.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El lado oscuro del deseo
SIGUIENTE
CARTELERA
Interruption (Festival Internacional de Cine de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Nuevo trailer de The Boxtrolls


CARTELERA
The Hobbit: The Desolation of Smaug


NOTAS
TRAILER: Chloe Grace Moretz en el...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad