Película: El silencio del topo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
El silencio del topo
El silencio del topo
 
Guatemala
2021
 
Director:
Anaïs Taracena
 
Con:
Elías Barahona y Barahona
 
Guión:
Pedro G. García y Anaïs Taracena
 
Fotografía:
Carla Molina
 
Edición:
Pedro G. García
 
Duración:
91 min.
 

 
El silencio del topo
Publicado el 16 - Feb - 2023
 
 
Taracena asume una narración que apela a la construcción de frases e imágenes que conjuran poesía como intentando que ella, con su belleza, sirva de bálsamo para sanar tanto dolor en este proceso de reconciliación guatemalteco. - ENFILME.COM
 
 
 
por Alfonso Flores-Durón y Martínez

Las dictaduras en Latinoamérica han causado mucho más daño que el perpetrado durante los años en que se gestaron y desarrollaron. La sufrida por los guatemaltecos duró 36 años (los setenta, los ochenta y parte de los noventa), pero sus llagas siguen sin terminar de cicatrizar, y no parece que pronto vayan a sanar, por desgracia. Anaïs Taracena intenta reconstruir parte de la memoria reciente de Guatemala, una sección de la historia de la que poco se habla, de la que casi nadie quiere hablar, de la que muchos prefieren olvidar. Lo hace a través de un personaje fascinante, El Topo (Elías Barahona y Barahona), periodista y miembro de la guerrilla que, tras desaparecer durante un tiempo,  reaparece convertido en director de Relaciones Públicas de Donaldo Álvarez Ruiz, sanguinario y cruel Secretario de Gobernación durante la tiránica presidencia de Fernando Romeo Lucas García (1978-1982), en la que se secuestraban y eliminaban a los opositores vinculados a causas comunistas que, a su vez, habían tomado las armas. Varios de los amigos de causa de El Topo creían que los había traicionado; él, con todos los peligros que implicaba su misión, vivía al borde de la esquizofrenía evitando que los aparatos de inteligencia lo descubrieran, mientras filtraba información fundamental para la guerrilla, aunque en ocasiones fuera demasiado tarde para salvar vidas o golpes arteros al grupo rebelde.

Tomando como punto de partida el juicio en el que El Topo habló de la participación gubernamental en la tragedia de la Embajada de España (en la que murieron indígenas, guerrilleros y personal de la embajada, en 1980), Taracena asume una narración que apela a la construcción de frases e imágenes que conjuran poesía como intentando que ella, con su belleza, sirva de bálsamo para sanar tanto dolor; y, quizá también, como declaración de que la posibilidad de esperanza en la reconciliación nacional, quizá, algún día será posible. Pero solo a partir del reconocimiento del pasado.

*Minicrítica escrita en el Festival Internacional de Cine de Costa Rica (2021)

@SirPonFDyM

Consulta los horarios en: Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
La ballena
SIGUIENTE
CARTELERA
El triángulo de la tristeza
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer: Primer avance de...


NOTAS
Primeros avances de The Voice Thief de...


ZOOM IN
Rock Around the Film
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad