Película: El sueño del Mara’akame - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
El sueño del Mara’akame
El sueño del Mara’akame
 
México
2016
 
Director:
Federico Cecchetti
 
Con:
Luciano Bautista, Adrián Carreón, Antonio Parra, Patricio Fernández, Mariana Treviño
 
Guión:
Federico Cecchetti
 
Fotografía:
Iván Hernández
 
Edición:
Pierre Saint Martin, Raúl Zendejas
 
Duración:
90 min.
 

 
El sueño del Mara’akame
Publicado el 09 - May - 2019
 
 
  • Nieri (Luciano Bautista Maxa) es un joven huichol que desea realizar un viaje a la Ciudad de México en compañía de su grupo musical ?Peligro Sierreño? para poder participar en un concierto al lado de su banda preferida, Huichol Musical. Sin embargo, su padre (Antonio Parra Haka), el chamán y líder espiritual de la comunidad, es un hombre prudente y sereno que le prohíbe ser partícipe de cualquier movimiento de la modernidad. La tarea más importante es inculcarle a su hijo los ritos y tradiciones para que éste pueda convertirse en un Mara?akame, un cantador y sanador.  - ENFILME.COM
  • Nieri (Luciano Bautista Maxa) es un joven huichol que desea realizar un viaje a la Ciudad de México en compañía de su grupo musical ?Peligro Sierreño? para poder participar en un concierto al lado de su banda preferida, Huichol Musical. Sin embargo, su padre (Antonio Parra Haka), el chamán y líder espiritual de la comunidad, es un hombre prudente y sereno que le prohíbe ser partícipe de cualquier movimiento de la modernidad. La tarea más importante es inculcarle a su hijo los ritos y tradiciones para que éste pueda convertirse en un Mara?akame, un cantador y sanador.  - ENFILME.COM
  • Nieri (Luciano Bautista Maxa) es un joven huichol que desea realizar un viaje a la Ciudad de México en compañía de su grupo musical ?Peligro Sierreño? para poder participar en un concierto al lado de su banda preferida, Huichol Musical. Sin embargo, su padre (Antonio Parra Haka), el chamán y líder espiritual de la comunidad, es un hombre prudente y sereno que le prohíbe ser partícipe de cualquier movimiento de la modernidad. La tarea más importante es inculcarle a su hijo los ritos y tradiciones para que éste pueda convertirse en un Mara?akame, un cantador y sanador.  - ENFILME.COM
  • Nieri (Luciano Bautista Maxa) es un joven huichol que desea realizar un viaje a la Ciudad de México en compañía de su grupo musical ?Peligro Sierreño? para poder participar en un concierto al lado de su banda preferida, Huichol Musical. Sin embargo, su padre (Antonio Parra Haka), el chamán y líder espiritual de la comunidad, es un hombre prudente y sereno que le prohíbe ser partícipe de cualquier movimiento de la modernidad. La tarea más importante es inculcarle a su hijo los ritos y tradiciones para que éste pueda convertirse en un Mara?akame, un cantador y sanador.  - ENFILME.COM
  • Nieri (Luciano Bautista Maxa) es un joven huichol que desea realizar un viaje a la Ciudad de México en compañía de su grupo musical ?Peligro Sierreño? para poder participar en un concierto al lado de su banda preferida, Huichol Musical. Sin embargo, su padre (Antonio Parra Haka), el chamán y líder espiritual de la comunidad, es un hombre prudente y sereno que le prohíbe ser partícipe de cualquier movimiento de la modernidad. La tarea más importante es inculcarle a su hijo los ritos y tradiciones para que éste pueda convertirse en un Mara?akame, un cantador y sanador.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Video. Ve aquí nuestra entrevista con Federico Cecchetti en el FICM 2016

Nieri (Luciano Bautista Maxa) es un joven huichol que desea realizar un viaje a la Ciudad de México en compañía de su grupo musical –Peligro Sierreño– para poder participar en un concierto al lado de su banda preferida, Huichol Musical. Sin embargo, su padre (Antonio Parra Haka), el chamán y líder espiritual de la comunidad, es un hombre prudente y sereno que le prohíbe ser partícipe de cualquier movimiento de la modernidad. La tarea más importante es inculcarle a su hijo los ritos y tradiciones para que éste pueda convertirse en un Mara’akame, un cantador y sanador. El sueño del Mara’akame busca expandir la comprensión cultural y la conciencia social a través de un relato que se centra en el dilema de un joven: ¿de qué manera romper con los deseos de su padre? Al abordar la tensión que se genera cuando tradición y modernidad se confrontan, era muy fácil que el director y guionista Federico Cecchetti se sumergiera en el maniqueísmo para ejercer una serie de juicios desde el exterior, pero afortunadamente no lo hace así. El realizador se inmiscuye con honestidad y empatía en las dinámicas y en los espacios de la comunidad huichol para confeccionar un relato sobre cómo el choque cultural puede ser asumido desde una postura que posibilita una expansión y conformación más amplia de la cultura. Nieri es capaz de comprender que  no necesita negar sus orígenes para tener la ambición de ser un rockstar; sus jóvenes compañeros tienen una idea similar y emplean las nuevas tecnologías, YouTube por ejemplo, para difundir su trabajo. Cecchetti recurre a la ficción para abordar uno de los temas más enigmáticos del chamanismo: sobre cómo se cura a la gente a través de los sueños. Y en estas secuencias oníricas –donde el director entreteje algunos elementos de la psicología, la filosofía y la poesía de los sueños– se explora de manera elegante el sentido y la importancia de las leyendas, las danzas y los rituales dentro de una comunidad indígena.

Fecha de estreno en México: 17 de mayo, 2019.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
María por Callas
SIGUIENTE
CARTELERA
Cómprame un revolver
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Rooney Mara, la nueva musa de Calvin...


NOTAS
Video. La versión de ‘Star Trek’ de...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
3 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad