Película: Elegy to the Visitor from the Revolution - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Elehiya sa dumalaw mula sa himagsikan
Elegy to the Visitor from the Revolution
 
Filipinas
2011
 
Director:
Lav Diaz
 
Con:
Hazel Orencio, Sigrid Andrea Bernardo, Evelyn Vargas
 
Guión:
Lav Diaz
 
Fotografía:
Lav Diaz
 
 
Duración:
80 min.
 

 
Elegy to the Visitor from the Revolution
Publicado el 21 - Dic - 2020
 
 
Disponible en MUBI. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Ambientado en Filipinas durante la actualidad, una prostituta (Sigrid Bernardo) espera pacientemente a un cliente más. Un músico (Lav Diaz) interpreta varias melodías y canciones sin un destinatario específico. Un grupo de delincuentes (Dante Perez, Evelyn Vargas y Joel Ferrer) se prepara para un atraco. Una mujer (Hazel Orencio) proveniente del siglo XIX aparece de repente en un concurrido mercado, aventurándose luego a fuentes, ríos y otros lugares acuáticos. Las tres historias eventualmente convergen gracias a la presencia de esta enigmática visitante, revelando personajes cuyas vidas están consumidas por la desesperación, lo que los obliga a aventurarse en territorios que comprometen las relaciones y lo que queda de su humanidad fracturada.

Elegy to the Visitor from the Revolution (2011) conjuga la ciencia ficción con el revisionismo histórico para crear un relato profundamente reflexivo y también profético. Los 80 minutos de duración del filme configuran una pequeña gota de agua en comparación con las oceánicas epopeyas históricas que ha confeccionado Lav Diaz a lo largo de su filmografía. Después de todo, su epopeya de 2004, Evolution of a Filipino Family, cuenta con un asombroso tiempo de ejecución de 10 horas y media. Con lo que podría haber sido una adición típica de cuatro a seis horas a su filmografía, Díaz demuestra una gran moderación en la elaboración de un filme que es de menor alcance, pero habitualmente audaz en su representación de la historia nacional, la pobreza y la lucha social. Diaz enmarca cada una de las dificultades sociales en composiciones sofisticadas. La cámara es un espectador pasivo, que a menudo se detiene en los sujetos desde la distancia antes de pasar al siguiente cuadro. Sin embargo, cada escena no es menos íntima. La quietud de la imagen ejemplifica cada movimiento, como una fotografía que cobra vida. Esto sirve como un paralelo perfecto con el personaje de la Visitante, cuya presencia puntúa cada una de las tres historias. Vestida con el atuendo tradicional, la Visitante es una observadora silenciosa de un tiempo pasado. Como sugiere el título de la película, este personaje es una reliquia de la Revolución filipina, un movimiento que llevó a la independencia del país de España en 1897. Los ojos cansados ​​y la mirada cabizbaja de la Visitante delatan un creciente desaliento al observar el inmerecido resultado de la independencia de su país. A menudo la acompaña el motivo del agua; su presencia era sinónimo del zumbido diegético de la lluvia o el rápido fluir de los ríos. Como las gotas de agua o las mareas menguantes, el papel de la Visitante en la historia es efímero. La Revolución por la que luchó con tanta valentía es una victoria de corta duración, solo para ser invadida por una nueva ola de melancolía y desesperación en la era moderna.

Disponible en MUBI, aquí puedes verla

En alianza con MUBI, te ofrecemos 30 días  gratis


 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Cuerpo
SIGUIENTE
CARTELERA
Mis escenas de lucha
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
El conjuro


CARTELERA
Inside Llewyn Davis


CARTELERA
En la niebla
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad