Película: Ella es un monstruo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Colossal
Ella es un monstruo
 
Estados Unidos/Canadá/España/Corea del Sur
2016
 
Director:
Nacho Vigalondo
 
Con:
Anne Hathaway, Jason Sudeikis, Austin Stowell, Dan Stevens, Tim Blake Nelson
 
Guión:
Nacho Vigalondo
 
Fotografía:
Eric Kress
 
Edición:
Ben Baudhuin, Luke Doolan
 
Música
Bear McCreary
 
Duración:
109 min.
 

 
Ella es un monstruo
Publicado el 16 - Jun - 2017
 
 
  • Fecha de estreno en México: 16 de junio, 2017. Película dirigida por Nacho Vigalondo y protagonizada por Anne Hathaway.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 16 de junio, 2017. Película dirigida por Nacho Vigalondo y protagonizada por Anne Hathaway.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 16 de junio, 2017. Película dirigida por Nacho Vigalondo y protagonizada por Anne Hathaway.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 16 de junio, 2017. Película dirigida por Nacho Vigalondo y protagonizada por Anne Hathaway.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 16 de junio, 2017. Película dirigida por Nacho Vigalondo y protagonizada por Anne Hathaway.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 16 de junio, 2017. Película dirigida por Nacho Vigalondo y protagonizada por Anne Hathaway.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Viera Khovliáguina

Escucha el soundtrack de 'Ella es un monstruo'

CORTO. Aquí puedes ver '7:35 de la mañana' de Nacho Vigalondo

#EnFilmeRecomienda

Gloria (Anne Hathaway) es una periodista que vive en Nueva York con su novio Tim (Dan Stevens) hasta que, harto de los desvelos y las borracheras de Gloria, la corre de su departamento. Ella se muda a la casa abandonada de sus padres en su pequeña ciudad natal, Maidenhead, en New Jersey. Allí se topa con Oscar (Jason Sudeikis), un amigo de su infancia que ahora es dueño del bar de su difunto padre. Al ver a Gloria en aprietos, Oscar le ofrece un empleo en su establecimiento (un trabajo algo arriesgado para una alcohólica) y le regala unos cuantos muebles para su casa. Mientras tanto, en Seúl se vive una catástrofe: un monstruo gigantesco que apareció de la nada está destruyendo todo a su paso. Poco a poco, Gloria descubre una intensa y extraña conexión entre sus acciones y los movimientos del monstruo. Al darse cuenta de que ella es la responsable de los desastres de la ciudad surcoreana, de pronto sus problemas personales parecen insignificantes.

El director y escritor Nacho Vigalondo (Los Cronocrímenes, 2007), nos presenta una cinta que oscila de manera brillante entre el drama intenso y la comedia irónica, con matices tonales que nos recuerdan a Donnie Darko (2001) y ¿Quieres ser John Malkovich? (1999). El cineasta español escribe un guión redondo y sin embargo plagado de vueltas de tuerca bien aceitadas, construido desde el carácter de los personajes, humanos hasta la coronilla. Lo que al principio pintaba como una comedia romántica cuya trama uniría las vidas de dos amigos con vicios similares, toma un camino muy diferente: no solamente por la presencia de un amenazante kaiju en Seúl, sino por los complejos problemas internos de los implicados. Jason Sudeikis interpreta a Oscar, cuyo camino personal a lo largo de la trama tiene tantas variables que hubiera sido muy fácil que todo saliera mal: un movimiento en falso, y las reacciones del dueño del bar no tendrían sentido. Sin embargo la actuación de Sudeikis da en el clavo, toma al personaje y le otorga el relieve que lo vuelve versatil. Por otro lado, esta sin duda es la mejor actuación que ha hecho Anne Hathaway en muchos años, al interpretar a una mujer sensible pero distraída, inteligente pero irresponsable, adorable y caótica. El paulatino cambio que se da en ella a lo largo de la cinta está traducido perfectamente en sus gestos y miradas. Aunque Hathaway no diga una palabra, la manera en que se muerde un labio o en la que mira una botella de alcohol, nos revela en un instante lo que sucede en su mente y en su corazón. Esto también habla de una dirección minuciosa: Vigalondo no vacila, encuadra la imagen correcta por el tiempo necesario en cada toma. El director es certero en la narrativa visual de los acontecimientos, puesto que el guion está perfectamente construido, ya que se extiende más allá de la de por si meticulosa anécdota. Vigalondo nos confronta con problemas éticos tanto universales, como pertinentes para con esta caótica era de información masiva y fugaz.  No revelaré trama, pero sí diré que uno de los temas centrales de esta cinta es la empatía. Existe un fenómeno psicológico llamado ‘insensibilidad estadística’, que se refiere a que el humano tiende a ser más empático con una sola persona que con un grupo de gente, en especial cuando esta se encuentra geográficamente lejos. Citando a Joseph Stalin: ‘Una muerte es una tragedia. Un millón, es una estadística.’ Puede sonar monstruoso, pero el genocida estaba en lo correcto. Prácticamente a diario nos llegan noticias sobre el deceso de miles de personas alrededor del mundo y por lo general nuestras reacciones no van más allá de una torcedura de boca, un twit con caritas tristes o si a caso, una más o menos melancólica sobremesa. Gloria queda tan impactada con el video viral que muestra a la criatura de Seúl pisoteando transeúntes y destruyendo edificios que le llama a Tim por teléfono para hablar al respecto, pero la reacción del novio es mínima, puesto que se había enterado del suceso hace más de nueve horas. No es que Tim sea ‘malo’, su reacción es como la de cualquier humano ante una tragedia remota. Apenas el 15 de junio de 2017, 20 personas murieron y 35 resultaron heridas en un ataque terrorista en Mogadiscio, capital de Somalia, y el acontecimiento no figuró ni en las noticias relevantes del día siguiente, ni en los temas de nuestros coffee breaks. Nacho Vigalondo toma este fenómeno y lo desmiembra para analizarlo parte por parte, haciendo una crítica inteligente, veraz y divertida del adulto contemporáneo que se comporta como un infante; se sirve de Gloria y Oscar para exponer los contrastes emocionales del humano promedio: un individuo que tiene el cuerpo de un adulto, pero que es frágil e inseguro como un niño.

Fecha de estreno en México: 16 de junio, 2017.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Cars 3
SIGUIENTE
CARTELERA
Las hijas de Abril
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
VIDEO. 6 afroamericanos que merecían...


NOTAS
5 recomendaciones de Lucía Gajá para...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad