Ambientada en la Francia de 1682 –año en que el Rey Luis XIV (Alan Rickman) se encuentra en el proceso de trasladar su corte de Paris a Versalles–, Sabine De Barra (Kate Winslet) es una talentosa y dedicada diseñadora de jardines que es convocada para trabajar en la construcción de uno de los jardines principales del ostentoso palacio de Versalles, hogar del “Rey Sol”. André Le Nôtre (Matthias Schoenaerts), el arquitecto y paisajista de la corte, es el responsable del proyecto y requiere de las habilidades, propuestas y visión de Sabine para llevar la tarea a buen puerto. Las trincheras de la vanidad, las artimañas de la aristocracia francesa, la superficialidad de las apariencias, los prejuicios y el sexismo son los obstáculos que acechan el trabajo de una perseverante mujer que, a pesar de una tragedia que sufrió en el pasado, paulatinamente trasciende el vínculo profesional con André.
En su segunda incursión como director, el actor Alan Rickman (The Winter Guest, 1997) ofrece un retrato convincente de las dinámicas de la aristocracia francesa del siglo XVII, pero pronto la ostentosa reconstrucción histórica (a través de la arquitectura, decorados, paisajes y vestimentas) se emplea solo como telón de fondo de una predecible historia de amor. La relación de trabajo entre los personajes principales se gesta de manera natural y pausada con un tono consistente sin sentirse forzada. Sin embargo, el romance se torna ligero y caprichoso, y sólo sirve para distraer a Sabine de los recuerdos que la atormentan; los flashbacks que se introducen sobre su turbulento pasado lucen poco convincentes y parece que son insertados únicamente para prolongar el relato. Cuando vemos a Sabine vincularse con la gente de la corte del rey, conocemos más sobre su forma de pensar y sentir que con la innecesaria revelación de sus memorias. Schoenaerts –el actor belga acostumbrado a ofrecer intensas interpretaciones– aparece melancólico y afligido; su actitud apesadumbrada no se explica con el trasfondo de su personaje (un hombre sereno, disciplinado e íntegro); lo que hace ver su actuación como carente de vigor y resistencia. Winslet, por su parte, se muestra segura y convincente de las acciones de su personaje; una mujer que es capaz de ver con claridad los sucesos que se manifiestas a su alrededor y que se desenvuelve con inteligencia y firmeza a pesar de los demonios que la atormentan y los prejuicios de género que la acechan.
LFG (@luisfer_crimi)
Fecha de estreno en México: 17 de julio, 2015.