Película: Estación zombie: Tren a Busan - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Busanhaeng
Estación zombie: Tren a Busan
 
Corea del Sur
2016
 
Director:
Sang-ho Yeon
 
Con:
Yoo Gong, Soo-an Kim, Yu-mi Jeong, Dong-seok Ma
 
Guión:
Sang-ho Yeon
 
Fotografía:
Hyung-deok Lee
 
 
Duración:
118 min.
 

 
Estación zombie: Tren a Busan
Publicado el 05 - Dic - 2016
 
 
  • Fecha de estreno en México: 9 de diciembre, 2016. Película dirigida por el cineasta surcoreano, Sang-ho Yeon.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 9 de diciembre, 2016. Película dirigida por el cineasta surcoreano, Sang-ho Yeon.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 9 de diciembre, 2016. Película dirigida por el cineasta surcoreano, Sang-ho Yeon.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 9 de diciembre, 2016. Película dirigida por el cineasta surcoreano, Sang-ho Yeon.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Jess S. Ñeco

#EnFilmeRecomienda

Queda claro que el subgénero zombie se ha explotado estos últimos años desde series televisivas que se vuelven repetitivas hasta películas que rompen con la idea principal de estas criaturas; Mi novio es un zombie (Jonathan Levine, 2013) es un claro ejemplo de búsqueda de rentabilidad "reconstruyendo" las cualidades de estos monstruos. Estación zombie: Tren a Busan (Busanhaeng/Train to busan, 2016) puede llegar a ser una bocanada de aire fresco. La premisa es simple: la epidemia zombie irrumpe en la vida diaria de un padre divorciado cuando éste, en compañía de su hija, emprende un viaje de Seúl a Busan –ciudad en la que vive la madre de la pequeña– para cumplir el deseo de cumpleaños de la niña. Ese mismo día, y en pleno trayecto en el tren, se desatada la tragedia; las hordas de zombies persiguen a los protagonistas y ambos personajes tratarán de sobrevivir con la ayuda de otros tripulantes.

A simple vista, el filme dirigido por Yeon Sang-ho puede recordarnos Guerra mundial Z (Dir. Marc Foster, 2013), pero la propuesta surcoreana resalta por recurrir a pocos efectos especiales y emplearlos de manera sutil, efectiva y pertinente en un ambiente claustrofóbico que recuerda, por momentos, la cinta española REC (Dir. Jaume Balagueró y Paco Plaza, 2007), haciendo un excelente uso del entorno; en este caso, los reducidos vagones. Nada que reprochar técnicamente; ver a decenas y decenas de extras atacando de forma despiadada los protagonistas es un lujo que el subgénero raramente nos ofrece con la calidad que lo hace el director. Yeon Sang-ho presenta así su primera película en acción real, después de haber destacado en el terreno de la animación con The King of Pigs (2011), The Fake (2013) y la precuela de Tren a Busan, Seoul Station (2016). Predecible por momentos, el filme entrega todo aquello que se puede esperar del subgénero, pero el director orquesta atractivas y espectaculares secuencias y recupera los elementos clásicos del terror y la acción para generar una sensación de peligro y amenaza constante. No todo puede ser perfecto; algunos espectadores podrán ver el retrato de una moral previsible narrada a través de personajes secundarios bidimensionales debido a que tienen asignados unos roles determinados que nos permiten adelantarnos a sus actos minutos antes de ejecutarse. Sin embargo, destacan las representaciones del sacrificio y el egoísmo, y de esta manera el filme logra proyectar sensaciones en torno a la solidaridad, la compasión y el trabajo en equipo. Yeon Sang-ho hace hincapié en la urgente necesidad de cooperar y no olvidar el bien común en una crisis cuando sólo la compasión puede llevar a la salvación.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

Fecha de estreno en México: 9 de diciembre, 2016.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Moana: Un mar de aventuras
SIGUIENTE
CARTELERA
El protector
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Primer trailer de RoboCop


CARTELERA
El planeta salvaje


NOTAS
Los mejores filmes del 2021, según The...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
3 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad