Juanito, un joven interesado en maquillajes y vestidos, es golpeado por su padre borracho por atentar contra su hombría y avergonzar a la familia. Él huye de su hogar y, unos años más tarde, reaparece como Joana (Jorge Arriaga), con sobrepeso y viviendo con su amiga Valentina (Dana Karvelas), una transgénero de actitud temeraria y rebelde, pero con grandes esperanzas de cumplir sus sueños de ser una famosa cantante y actriz. Al trabajar arduamente en un club nocturno, Valentina espera que su camino hacia el estrellato se abra poco a poco. Con lo que no cuenta es con la despreciable presencia de El Muñeco (Mauricio Isaac), el propietario del cabaret que representa el mayor de los obstáculos en las aspiraciones, no sólo de Valentina, sino también de Joana, quien quiere tener su anhelada fiesta de XV años.
Estrellas solitarias (2015), dirigido por Fernando Urdapilleta, es un melodrama con pinceladas de comedia y una subtrama orientada al thriller de venganza, sobre una apasionada amistad entre dos transgénero unidas por el deseo de autoafirmación, que no pueden ocultar la necesidad humana de ser aceptadas. Un tono cercano a lo sobrenatural hace acto de presencia en forma de obsesiones y delirios nocturnos para interrumpir la vida cotidiana, pero estas proyecciones -que funcionan también como los fantasmas de la memoria- irrumpen de manera forzada, absurda y desorganizada con la intención de revelar las piezas faltantes de las historias personales de las protagonistas. Aunque en un inicio se percibe la noble intención de visibilizar a una comunidad minoritaria y relegada, el filme se inclina por resaltar las manías y excentricidades de lo kitsch a partir de un diseño de vestuario que conjuga arbitrariamente prendas de colores saturados con una puesta en escena poco sutil que retoma y “reinterpreta” motivos populares como la lucha libre.
Fecha de estreno en México: 23 de noviembre, 2018.
Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional