Tomas (Johannes Kuhnke) y Ebba (Lisa Loven Kongsli), un joven matrimonio sueco con dos hijos, Vera (Clara Wettergren) y Harry (Vincent Wettergren), planean unas vacaciones familiares en Les Arcs, una hermosa estación de esquí en los Alpes franceses. Desde el principio, Ebba deja claro que ella considera este viaje de cinco días como un evento de suma importancia, debido a que Tomas invierte mucho tiempo en su trabajo; él está convencido de la situación y se muestra completamente atento con su familia. Una mañana, durante el almuerzo, en la terraza del restaurante, la familia es testigo de una avalancha; Tomas se muestra despreocupado, pero Ebba y los niños están angustiados. La avalancha incrementa su intensidad; ¿qué decisiones tomará cada uno de ellos ante el peligro de la situación?
Bajo el pretexto de la intervención de una “fuerza mayor” –la avalancha como fenómeno de la naturaleza que está fuera del control humano–, el realizador sueco, Ruben Östlund (Involuntario, 2008; Play, 2011), coloca al matrimonio bajo un microscopio para diseccionar las funciones y responsabilidades de los padres, y cómo sus actitudes y acciones repercuten de manera inmediata en los hijos. A diferencia de una película tradicional de desastres naturales, Östlund se concentra en cómo, a partir del espectacular incidente, se resquebraja la confianza familiar y cómo lo sufre cada uno de los involucrados. El filme es una elegante y aguda observación sobre las debilidades humanas, la responsabilidad familiar y el significado de ser padre en la cultura occidental. Hábilmente oscila entre el drama psicológico y la comedia social reflexionando sobre los modales de las parejas jóvenes y proponiendo una meditación melancólica sobre los roles de género. Fuerza mayor (2014) está construida bajo los principios de la claridad y la sobriedad. La puesta en escena es austera, pero ese paisaje blanco (proporcionado por las locaciones naturales) es suficiente para crear un espacio placentero y desafiante. El guión está hábilmente planeado y muy bien ejecutado; la historia se estructura en capítulos (cada uno corresponde a un día de las vacaciones), donde vemos las rutinas de la familia y los choques de la pareja cuidadosamente calibrados.
LFG (@luisfer_crimi)
Consulta horarios en: Cineteca Nacional, Cinépolis, Cinemex, Cine Tonalá
Fecha de estreno en México: 29 de enero, 2015.