Película: Guatdefoc - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Sundown
Guatdefoc
 
México - EE.UU.
2016
 
Director:
Fernando Lebrija
 
Con:
Camilla Belle, Teri Hatcher, Sara Paxton, Devon Werkheiser, Karla Souza, Luis Gerardo Menéndez, Sean Marquette, Joaquín Cosío
 
Guión:
Fernando Lebrija, Miguel Tejada-Flores
 
Fotografía:
Gerardo Madrazo, Pietro Zuercher
 
Edición:
Craig Herring, Radu Ion
 
Música
Edward Rogers
 
Duración:
 

 
Guatdefoc
Publicado el 19 - Abr - 2016
 
 
  • Guatdefoc, de Fernando Lebrija. Con Camilla Belle, Teri Hatcher, Sara Paxton, Devon Werkheiser, Karla Souza, Luis Gerardo Menéndez, Sean Marquette, Joaquín Cosío.  - ENFILME.COM
  • Guatdefoc, de Fernando Lebrija. Con Camilla Belle, Teri Hatcher, Sara Paxton, Devon Werkheiser, Karla Souza, Luis Gerardo Menéndez, Sean Marquette, Joaquín Cosío.  - ENFILME.COM
  • Guatdefoc, de Fernando Lebrija. Con Camilla Belle, Teri Hatcher, Sara Paxton, Devon Werkheiser, Karla Souza, Luis Gerardo Menéndez, Sean Marquette, Joaquín Cosío.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Alfonso Flores-Durón y Martínez

Lo simplista, derivativo y recetario de la trama de Guatdefoc es lo de menos. Es como una película de televisión, de las que pasan cualquier domingo por la tarde para quienes han renunciado a pensar y tienen flojera de cambiar de canal. Logan y Blake son dos adolescentes norteamericanos que solo piensan en la mejor manera de impresionar a las chicas para acostarse con ellas. Logan es bien parecido, quiere ser DJ, y está enamorado de Lina. Blake, su mejor amigo, es un jovencito pasado de peso, obsesionado con la palabra ‘pussy’, que tiene un sitio web en el que muestra chichis, nalgas y, sí, ‘pussies’. Blake intenta convencer a Logan de sacar el intocable Porsche de su padre para impresionarlas. Se acerca el Spring Break y Lina viajará con sus amigas a Puerto Vallarta. Obviamente, después de algunas peripecias, ahí llegarán Logan y Blake, el primero ostentando un Rolex de su padre que debía tener bajo severo resguardo. En Puerto Vallarta, por supuesto, vivirán una aventura única en sus vidas, que los transformará, recorriendo una embarrada de géneros que van de la acción, al thriller, a la comedia romántica y al drama, haciendo gala de todo el arsenal posible de clichés (de cada uno), estereotipos y dardos de bullying escolar: es machista, misógina, homofóbica, racista, clasista y, por encima de todo, muy estúpida. Que aparezcan Paul Oakenfold, Steve Aoki y compañía (más allá de lo que habrán cobrado) enfatiza el mal gusto ostentado.

Al conglomerar y enfatizar todos los estereotipos negativos sobre los mexicanos que los estadounidenses se han encargado de divulgar, sobre todo a través del cine, la película lleva el malinchismo a niveles perversos de colonialismo asumido. Cualquiera podría pensar que es obra de un puberto calenturiento (no como prejuicio, sino como conclusión ante pruebas rotundas), y gringo, y aún así resultaría lamentable. Pero no, el director es Fernando Lebrija, un hombre mexicano de más de cuarenta años que no ve al cine como un arte, pero ni siquiera como un medio de divertimento sino, en realidad, como una forma de apendejamiento atroz. Muchas películas, es cierto, han hecho algo similar a Guatdefoc, la mayoría norteamericanas, pero en ésta se ha hecho una colección de todos los elementos calamitosos y se ha exacerbado su vulgaridad. En Guatdefoc los gringos son tarados, obsesionados con la ostentación y calientes (no importa que sean muchachitos de Spring Break, esas cosas no se curan con la edad, como lo demuestran los papás de Logan). Los mexicanos son transas, corruptos, nacos, vulgares, y las mujeres son o promiscuas o, de plano, prostitutas. Aquí no existen los matices aunque, eso sí, en el fondo (muy en el fondo) son personas de muy buen corazón. Quizá así justifique el gobierno del Estado de Jalisco y el municipio vallartense su inversión e involucramiento en un proyecto como éste. Se exponen tomas que supuestamente presentan lo mejor de Puerto Vallarta, como de mal anuncio publicitario, para animar al turismo a vivir una experiencia como la de Logan y Blake. Quizá puedan padecer robos, extorsiones, secuestros, su vida corra auténtico peligro pero, si logran sobrevivir, serán recompensados por el auténtico espíritu solidario y afectivo del mexicano. ¿Quién no querrá ir a Puerto Vallarta a vivir una aventura completa así, por el mismo precio? Sólo los "maricas" (palabra abusada en el filme), seguramente pensará el director de la película (y quienes lo financian).

Fecha de estreno en México: abril 22, 2016.

Minicrítica realizada durante el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Las elegidas
SIGUIENTE
CARTELERA
Carneros
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Héroes verdaderos


NOTAS
James Cameron opina sobre Gravity


CARTELERA
Adore: la piel del deseo
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
6 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad