Película: Hasta que la boda nos separe - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Hasta que la boda nos separe
Hasta que la boda nos separe
 
México
2018
 
Director:
Santiago Limón
 
Con:
Diana Bovio, Gustavo Egelhaaf, Héctor Holten, Claudette Maillé
 
Guión:
Santiago Limón
 
Fotografía:
Fido Pérez-Gavilán
 
Edición:
Martha Poly Vil
 
Duración:
85 min.
 

 
Hasta que la boda nos separe
Publicado el 27 - Mar - 2018
 
 
  • María (Diana Bovio) y Daniel (Gustavo Egelhaaf) sueñan con una boda perfecta en la playa. Ella, que trabaja en el área de relaciones públicas de una agencia organizadora de eventos en Puerto Vallarta, le pide ideas, ayuda y asesoría a su jefe, un excéntrico mirrey llamado Bobby Palace (Roberto Palazuelos), quien les promete un evento inolvidable en el muelle. Sin embargo, Daniel, un joven de origen humilde que sueña con ser escritor, tiene serias dudas debido al alto precio que deben pagar. Cuando la pareja analiza otras opciones, Raúl (Héctor Holten) -el padrastro de María-, un hombre adinerado que pretende ser presidente municipal de Vallarta, considera que la fiesta debe ser un trampolín para su propia carrera política, así que él se hace cargo de la organización; contrario a lo que su hija espera, Raúl renta un pequeño salón de eventos alejado del mar. Al verse incapaces de discutir con el señor, la pareja decide, de cualquier manera, tener la boda de sus sueños, pero mantenerla en secreto de sus familiares. El único inconveniente es que las dos fiestas se llevan a cabo el mismo día.  - ENFILME.COM
  • María (Diana Bovio) y Daniel (Gustavo Egelhaaf) sueñan con una boda perfecta en la playa. Ella, que trabaja en el área de relaciones públicas de una agencia organizadora de eventos en Puerto Vallarta, le pide ideas, ayuda y asesoría a su jefe, un excéntrico mirrey llamado Bobby Palace (Roberto Palazuelos), quien les promete un evento inolvidable en el muelle. Sin embargo, Daniel, un joven de origen humilde que sueña con ser escritor, tiene serias dudas debido al alto precio que deben pagar. Cuando la pareja analiza otras opciones, Raúl (Héctor Holten) -el padrastro de María-, un hombre adinerado que pretende ser presidente municipal de Vallarta, considera que la fiesta debe ser un trampolín para su propia carrera política, así que él se hace cargo de la organización; contrario a lo que su hija espera, Raúl renta un pequeño salón de eventos alejado del mar. Al verse incapaces de discutir con el señor, la pareja decide, de cualquier manera, tener la boda de sus sueños, pero mantenerla en secreto de sus familiares. El único inconveniente es que las dos fiestas se llevan a cabo el mismo día.  - ENFILME.COM
  • María (Diana Bovio) y Daniel (Gustavo Egelhaaf) sueñan con una boda perfecta en la playa. Ella, que trabaja en el área de relaciones públicas de una agencia organizadora de eventos en Puerto Vallarta, le pide ideas, ayuda y asesoría a su jefe, un excéntrico mirrey llamado Bobby Palace (Roberto Palazuelos), quien les promete un evento inolvidable en el muelle. Sin embargo, Daniel, un joven de origen humilde que sueña con ser escritor, tiene serias dudas debido al alto precio que deben pagar. Cuando la pareja analiza otras opciones, Raúl (Héctor Holten) -el padrastro de María-, un hombre adinerado que pretende ser presidente municipal de Vallarta, considera que la fiesta debe ser un trampolín para su propia carrera política, así que él se hace cargo de la organización; contrario a lo que su hija espera, Raúl renta un pequeño salón de eventos alejado del mar. Al verse incapaces de discutir con el señor, la pareja decide, de cualquier manera, tener la boda de sus sueños, pero mantenerla en secreto de sus familiares. El único inconveniente es que las dos fiestas se llevan a cabo el mismo día.  - ENFILME.COM
  • María (Diana Bovio) y Daniel (Gustavo Egelhaaf) sueñan con una boda perfecta en la playa. Ella, que trabaja en el área de relaciones públicas de una agencia organizadora de eventos en Puerto Vallarta, le pide ideas, ayuda y asesoría a su jefe, un excéntrico mirrey llamado Bobby Palace (Roberto Palazuelos), quien les promete un evento inolvidable en el muelle. Sin embargo, Daniel, un joven de origen humilde que sueña con ser escritor, tiene serias dudas debido al alto precio que deben pagar. Cuando la pareja analiza otras opciones, Raúl (Héctor Holten) -el padrastro de María-, un hombre adinerado que pretende ser presidente municipal de Vallarta, considera que la fiesta debe ser un trampolín para su propia carrera política, así que él se hace cargo de la organización; contrario a lo que su hija espera, Raúl renta un pequeño salón de eventos alejado del mar. Al verse incapaces de discutir con el señor, la pareja decide, de cualquier manera, tener la boda de sus sueños, pero mantenerla en secreto de sus familiares. El único inconveniente es que las dos fiestas se llevan a cabo el mismo día.  - ENFILME.COM
  • María (Diana Bovio) y Daniel (Gustavo Egelhaaf) sueñan con una boda perfecta en la playa. Ella, que trabaja en el área de relaciones públicas de una agencia organizadora de eventos en Puerto Vallarta, le pide ideas, ayuda y asesoría a su jefe, un excéntrico mirrey llamado Bobby Palace (Roberto Palazuelos), quien les promete un evento inolvidable en el muelle. Sin embargo, Daniel, un joven de origen humilde que sueña con ser escritor, tiene serias dudas debido al alto precio que deben pagar. Cuando la pareja analiza otras opciones, Raúl (Héctor Holten) -el padrastro de María-, un hombre adinerado que pretende ser presidente municipal de Vallarta, considera que la fiesta debe ser un trampolín para su propia carrera política, así que él se hace cargo de la organización; contrario a lo que su hija espera, Raúl renta un pequeño salón de eventos alejado del mar. Al verse incapaces de discutir con el señor, la pareja decide, de cualquier manera, tener la boda de sus sueños, pero mantenerla en secreto de sus familiares. El único inconveniente es que las dos fiestas se llevan a cabo el mismo día.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

María (Diana Bovio) y Daniel (Gustavo Egelhaaf) sueñan con una boda perfecta en la playa. Ella, que trabaja en el área de relaciones públicas de una agencia organizadora de eventos en Puerto Vallarta, le pide ideas, ayuda y asesoría a su jefe, un excéntrico mirrey llamado Bobby Palace (Roberto Palazuelos), quien les promete un evento inolvidable en el muelle. Sin embargo, Daniel, un joven de origen humilde que sueña con ser escritor, tiene serias dudas debido al alto precio que deben pagar. Cuando la pareja analiza otras opciones, Raúl (Héctor Holten) -el padrastro de María-, un hombre adinerado que pretende ser presidente municipal de Vallarta, considera que la fiesta debe ser un trampolín para su propia carrera política, así que él se hace cargo de la organización; contrario a lo que su hija espera, Raúl renta un pequeño salón de eventos alejado del mar. Al verse incapaces de discutir con el señor, la pareja decide, de cualquier manera, tener la boda de sus sueños, pero mantenerla en secreto de sus familiares. El único inconveniente es que las dos fiestas se llevan a cabo el mismo día.

Hasta que la boda nos separe (2018), una comedia costumbrista escrita y dirigida por Santiago Limón a partir del filme ruso Gorko! (2013), recurre a elementos del found footage para presentar las vicisitudes, obstáculos y vergüenzas que atraviesa la joven pareja en los preparativos y en las celebraciones de sus dos bodas. El hermano del novio, con cámara en mano, sigue a los protagonistas desde pocos meses antes de la boda para registrar, mediante un estilo pseudodocumental, las reuniones familiares, las planeaciones y las discusiones, así como el ambiente caótico y anárquico de la fiesta, exhibiendo cómo los invitados sucumben a los placeres del alcohol, la música y el baile para darle rienda suelta a sus instintos salvajes y primitivos. Durante el primer acto, el guion presenta con precisión y claridad la dinámica de la feliz pareja -él, un hombre sumamente comprensivo y tranquilo; ella, una mujer alegre llena de ilusiones y sueños que carga desde la infancia-. Posteriormente, cuando conocemos a sus respectivas familias, el director estira hasta el cansancio su estrategia neobarroca con la intención de causar risas en la audiencia: evidenciar y enfatizar las diferencias sociales entre los padres de María y los parientes de Daniel. Las bromas, los chistes y los gags se reducen a burlarse de las diferencias entre ricos y pobres, mostrando cómo la elegancia, las presunciones y el ‘buen gusto’ de los primeros entra en conflicto con el tosco, populachero e incluso vulgar comportamiento de los segundos, confeccionando así un esquema en el que los ricos únicamente pierden su fina etiqueta cuando se emborrachan, mientras que los pobres, además de no saber comportarse en este tipo de eventos, son vividores y abusivos desde chiquitos. Al no tener sustancia, fundamentos y temas para abordar, Limón orquesta varias y prolongadas secuencias de personas bebiendo y bailando con la música de fondo -incluyendo el insistente y agudo ruidito de ‘El sonidito’ de Hechizeros Band, o el aparentemente jocoso doble sentido de ‘La mujer del pelotero’ de Merenglass- creando un reiterativo -y pocas veces creativo- catálogo audiovisual que imita la rudimentaria estética de los videoclips caseros.

Fecha de estreno en México: 29 de marzo, 2018.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El vigilante
SIGUIENTE
CARTELERA
Ready Player One: Comienza el Juego
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Estrena el documental El mito blanco de...


NOTAS
Video: Primer Trailer de ‘The Hateful...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad