Película: High Life - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
High Life
High Life
 
Reino Unido/Francia/Alemania/Estados Unidos
2018
 
Director:
Claire Denis
 
Con:
Robert Pattinson, Juliette Binoche, Mia Goth, André Benjamin
 
Guión:
Claire Denis, Jean-Pol Fargeau
 
Fotografía:
Yorick Le Saux, Tomasz Naumiuk
 
Edición:
Guy Lecorne
 
Música
Stuart Staples
 
Duración:
113 min.
 

 
High Life
Publicado el 02 - Sep - 2019
 
 
  • High Life (2018), dirigido por la cineasta francesa Claire Denis, es un magistral esfuerzo por deconstruir el género de ciencia ficción a partir de sus temas fundacionales. La exploración espacial, la búsqueda de recursos para preservar la especie humana y el uso de estrategias de reproducción artificial son algunos de los tropos recuperados por la autora francesa para insistir explícitamente en los lazos profundos que conciernen al individuo en su relación con la otredad. El análisis elaborado por la directora consiste en observar las reacciones humanas en contextos complejos en los que el individuo es llevado a sus límites, mostrando así una aguda conciencia del comportamiento humano en condiciones extremas y adversas bajo la envoltura de una misión espacial claustrofóbica, narrada con lentitud voluntariamente exasperante.  - ENFILME.COM
  • High Life (2018), dirigido por la cineasta francesa Claire Denis, es un magistral esfuerzo por deconstruir el género de ciencia ficción a partir de sus temas fundacionales. La exploración espacial, la búsqueda de recursos para preservar la especie humana y el uso de estrategias de reproducción artificial son algunos de los tropos recuperados por la autora francesa para insistir explícitamente en los lazos profundos que conciernen al individuo en su relación con la otredad. El análisis elaborado por la directora consiste en observar las reacciones humanas en contextos complejos en los que el individuo es llevado a sus límites, mostrando así una aguda conciencia del comportamiento humano en condiciones extremas y adversas bajo la envoltura de una misión espacial claustrofóbica, narrada con lentitud voluntariamente exasperante.  - ENFILME.COM
  • High Life (2018), dirigido por la cineasta francesa Claire Denis, es un magistral esfuerzo por deconstruir el género de ciencia ficción a partir de sus temas fundacionales. La exploración espacial, la búsqueda de recursos para preservar la especie humana y el uso de estrategias de reproducción artificial son algunos de los tropos recuperados por la autora francesa para insistir explícitamente en los lazos profundos que conciernen al individuo en su relación con la otredad. El análisis elaborado por la directora consiste en observar las reacciones humanas en contextos complejos en los que el individuo es llevado a sus límites, mostrando así una aguda conciencia del comportamiento humano en condiciones extremas y adversas bajo la envoltura de una misión espacial claustrofóbica, narrada con lentitud voluntariamente exasperante.  - ENFILME.COM
  • High Life (2018), dirigido por la cineasta francesa Claire Denis, es un magistral esfuerzo por deconstruir el género de ciencia ficción a partir de sus temas fundacionales. La exploración espacial, la búsqueda de recursos para preservar la especie humana y el uso de estrategias de reproducción artificial son algunos de los tropos recuperados por la autora francesa para insistir explícitamente en los lazos profundos que conciernen al individuo en su relación con la otredad. El análisis elaborado por la directora consiste en observar las reacciones humanas en contextos complejos en los que el individuo es llevado a sus límites, mostrando así una aguda conciencia del comportamiento humano en condiciones extremas y adversas bajo la envoltura de una misión espacial claustrofóbica, narrada con lentitud voluntariamente exasperante.  - ENFILME.COM
  • High Life (2018), dirigido por la cineasta francesa Claire Denis, es un magistral esfuerzo por deconstruir el género de ciencia ficción a partir de sus temas fundacionales. La exploración espacial, la búsqueda de recursos para preservar la especie humana y el uso de estrategias de reproducción artificial son algunos de los tropos recuperados por la autora francesa para insistir explícitamente en los lazos profundos que conciernen al individuo en su relación con la otredad. El análisis elaborado por la directora consiste en observar las reacciones humanas en contextos complejos en los que el individuo es llevado a sus límites, mostrando así una aguda conciencia del comportamiento humano en condiciones extremas y adversas bajo la envoltura de una misión espacial claustrofóbica, narrada con lentitud voluntariamente exasperante.  - ENFILME.COM
 
 
 

Lee aquí nuestra Reseña de High Life

Ve aquí Contact, el corto de Claire Denis y Olafur Eliasson

Video. Ve aquí nuestra entrevista con Claire Denis

High Life (2018), dirigido por la cineasta francesa Claire Denis, es un magistral esfuerzo por deconstruir el género de ciencia ficción a partir de sus temas fundacionales. La exploración espacial, la búsqueda de recursos para preservar la especie humana y el uso de estrategias de reproducción artificial son algunos de los tropos recuperados por la autora francesa para insistir explícitamente en los lazos profundos que conciernen al individuo en su relación con la otredad. El análisis elaborado por la directora consiste en observar las reacciones humanas en contextos complejos en los que el individuo es llevado a sus límites, mostrando así una aguda conciencia del comportamiento humano en condiciones extremas y adversas bajo la envoltura de una misión espacial claustrofóbica, narrada con lentitud voluntariamente exasperante. La trama -estructurada de manera no lineal para subrayar aún más la intención de desestructuración en su base- toma como punto de partida a Monte (Robert Pattinson), un hombre solitario, austero, meditativo, cansado y desmoralizado, que se mueve en los pasillos de una nave espacial decadente, en ruta hacia lo desconocido. Él cuida a una niña pequeña llamada Willow, un invernadero y mantiene informes diarios sobre el estado del viaje. Descubrimos cuerpos criopreservados, descubrimos que la nave está mucho más allá del sistema solar. Llegan imágenes de un pasado lejano, se envían imágenes que se verán en un futuro incierto. Los recuerdos emergen y brillan en la cabeza del hombre. Monte es muy amoroso con la niña; paciente, atento, como si a la recién nacida se le confiara el futuro. Ellos son las últimas personas que quedaron vivas en la nave, creando así una fuerte aura de misterio sobre cómo desaparecieron los otros ocupantes.

Fecha de estreno en México: 30 de agosto, 2019.

Consulta horarios en: CinépolisCinemex, Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Yesterday
SIGUIENTE
CARTELERA
La espía roja
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
27 grandes películas ignoradas para los...


CARTELERA
Drácula: la historia jamás contada


NOTAS
Divertidos gifs animados sobre la...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad