Película: Inori - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Inori
Inori
 
Japón
2012
 
Director:
Pedro González-Rubio
 
Con:
Sakae Fukui, Shigefumi Kotani, Tetsuo Yanase, Ryo Ikeo
 
Guión:
Pedro González-Rubio
 
Fotografía:
Pedro González-Rubio
 
Edición:
Pedro González-Rubio
 
Duración:
72 min.
 

 
Inori
Publicado el 30 - Sep - 2014
 
 
  • Inori es un documental filmado en Japón por el realizador Pedro González-Rubio (Alamar, .  - ENFILME.COM
  • Inori es un documental filmado en Japón por el realizador Pedro González-Rubio (Alamar, .  - ENFILME.COM
  • Inori es un documental filmado en Japón por el realizador Pedro González-Rubio (Alamar, .  - ENFILME.COM
  • Inori es un documental filmado en Japón por el realizador Pedro González-Rubio (Alamar, .  - ENFILME.COM
  • Inori es un documental filmado en Japón por el realizador Pedro González-Rubio (Alamar, .  - ENFILME.COM
  • Inori es un documental filmado en Japón por el realizador Pedro González-Rubio (Alamar, .  - ENFILME.COM
 
 
 

Aquí puedes ver nuestra entrevista con Pedro González-Rubio, director de Inori

Luego de codirigir al lado de Carlos Armella, el documental Toro Negro (2005), el realizador y cinefotógrafo, Pedro González-Rubio, presentó en varios festivales del mundo –entre 2009 y 2010– su filme Alamar (reseña, 2009). En uno de estos certámenes, el de Nara en Japón, la cineasta japonesa Naomi Kawase (The Mourning Forest, 2007; Still the Water, 2014) lo invitó a participar en el proyecto NARAtive. La única condición era que la película debía filmarse en la región de Nara, ciudad donde Kawase nació en 1969, y que en el siglo VIII fue capital del país asiático.

González-Rubio buscó locaciones y decidió filmar en Totsukawa, conocido como el pueblo más extenso de Japón. Así surgió Inori (2012), documental que retrata la vida cotidiana de los pocos pobladores que quedan en esta comunidad. Los jóvenes se han marchado a las grandes ciudades de Osaka y Tokio; los ancianos han decidido quedarse en su tierra, aferrándose a  su pueblo situado en una montaña entre valles y colinas densamente arboladas y con la presencia abundante del agua. “Uno solía escuchar a los niños que jugaban por todas partes”, sentencia uno de los ancianos, “pero ahora la escuela ha cerrado”. Los pocos que se han quedado, reflexionan sobre el pasado, el fluir del tiempo, mientras esperan el final de sus días. La inevitable melancolía que enfrenta una población cercana a la muerte es sopesada con el entorno natural y las creencias espirituales. Aunque este retrato colectivo carece de la visión intimista de su filme previo, González-Rubio emplea de manera contundente los sonidos de la naturaleza para elaborar un discurso sobre el arraigo a la tierra y la proximidad de la muerte.

LFG (@luisfer_crimi)

Consulta horarios en: Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Magia a la luz de la luna
SIGUIENTE
CARTELERA
El futuro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer e imágenes: ‘The Voices’ de...


NOTAS
Trailer: Seth Rogen y James Franco...


NOTAS
Imágenes: El cine como principal fuente...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad