Película: Km 31-2 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Km 31-2
Km 31-2
 
México
2016
 
Director:
Rigoberto Castañeda
 
Con:
Carlos Aragón, Mauricio García Lozano, Adrià Collado, Verónica Merchant, Iliana Fox
 
Guión:
Rigoberto Castañeda
 
Fotografía:
Germán Lammers
 
Edición:
Martha Poly
 
Música
Benjamin Shwartz
 
Duración:
100 min.
 

 
Km 31-2
Publicado el 02 - Nov - 2016
 
 
  • Fecha de estreno en México: 4 de noviembre, 2016. Película de terror dirigida por el cineasta mexicano, Rigoberto Castañeda.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 4 de noviembre, 2016. Película de terror dirigida por el cineasta mexicano, Rigoberto Castañeda.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 4 de noviembre, 2016. Película de terror dirigida por el cineasta mexicano, Rigoberto Castañeda.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Martín Ugalde (Carlos Aragón), un detective privado que en el pasado llegó a ser conocido como “el policía brujo”, es contratado por la candidata a la presidencia, Marina Fuentes (Verónica Merchant), para averiguar la misteriosa  desaparición de su hijo. En el proceso de investigación, Ugalde conoce a Nahúm (Mauricio García Lozano), un científico dedicado al estudio de los fenómenos paranormales, y al pequeño Tomás  (Matías Del Castillo), un niño vidente, que le otorgan una serie de pistas para resolver el caso. Conforme logra unir las piezas del rompecabezas, el detective se percata que las recientes desapariciones de niños en las zonas de Avenida Río Mixcoac y Río Churubusco están fuertemente vinculadas con los sucesos ocurridos siete años antes, cuando Ágata (Iliana Fox) sufrió un terrible accidente en el kilómetro 31 de la carretera al Desierto de los Leones.

Al igual que en Km 31 (2006), la influencia del J-horror sigue presente en este nuevo filme, Km 31-2 (2016); la figura del fantasma femenino, las voces susurrantes, el papel fundamental de las alcantarillas y la presencia del agua contienen ecos a filmes como Dark Water (Hideo Nakata, 2002) y The Grudge (Takashi Shimizu, 2002). Sin embargo, el director y guionista mexicano, Rigoberto Castañeda (Blackout, 2008), le impregna un sello local y tradicional al filme cuando recurre a la leyenda mexicana de La Llorona para abordar el relato sobrenatural de una madre que, atrapada en el límite que divide el mundo de los vivos y el de los muertos, desea recuperar a su hijo a toda costa. El cinefotógrafo Germán Lammers (Nos vemos, papá, 2011) emplea una paleta de colores grises y tonalidades oscuras para crear un paisaje sombrío y una atmósfera fría de manera que el espectador pueda sumergirse rápidamente en el contexto del relato. Sin embargo, cuando el director decide introducir algunos elementos de la ciencia ficción (los personajes utilizan un complejo dispositivo llamado “Estrella de la Muerte” para registrar la actividad paranormal) y hace un despliegue exagerado de los efectos digitales, se rompe la conexión que había logrado establecer con la audiencia, haciendo que poco a poco la inquietud, el miedo y la angustia desaparezcan.   

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

Fecha de estreno en México: 4 de noviembre, 2016.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El juicio de Viviane Amsalem
SIGUIENTE
CARTELERA
Tiempos felices
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
118 días


NOTAS
Trailer: Primer avance de ‘St....


NOTAS
Warcraft decide no dar pelea a Star...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad