Película: La bestia - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
La Bête
La bestia
 
Francia
1975
 
Director:
Walerian Borowczyk
 
Con:
Sirpa Lane, Lisbeth Hummel, Elisabeth Kaza, Pierre Benedetti
 
Guión:
Walerian Borowczyk
 
Fotografía:
Bernard Daillencourt, Marcel Grignon
 
Edición:
Walerian Borowczyk
 
Duración:
98 min.
 

 
La bestia
Publicado el 13 - Ago - 2020
 
 
Disponible en MUBI. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

En una remota finca francesa habita Pierre de l'Esperance (Guy Tréjan), un conde que se prepara para que su hijo Mathurin (Pierre Benedetti) se case con Lucy Broadhurst (Lisbeth Hummel), la joven heredera de una rica fortuna, en un intento por consolidar económicamente a su familia y detener el declive social que los ha asediado a lo largo de los años. El matrimonio estaba estipulado en el testamento del padre de Lucy, que también estipulaba que la boda fuera bendecida por un cardenal hermano de un duque, Rammendelo (Marcel Dalio), a quien Pierre está chantajeando para ayudar a organizar el matrimonio. A través de la exploración del castillo de la familia de Pierre, sus paseos por el bosque y una serie de sueños, Lucy descubre que Romilda (Sirpa Lane) -la esposa de Pierre- tuvo un intenso encuentro sexual con una extraña criatura parecida a un oso, y Mathurin es, posiblemente, la descendencia de esa relación.

Dirigida por el cineasta polaco Walerian Borowczyk e inspirada en la popular leyenda francesa de La bestia de Gévaudan -sobre un monstruo de origen y naturaleza desconocidos que en pocos años en el siglo XVIII masacró a más de un centenar de personas en la campiña francesa-, La bestia (La Bête, 1975) nació como un cortometraje para insertarse en los Cuentos inmorales (Contes immoraux, 1973) y posteriormente convertirse en un largometraje en el que Borowczyk apunta su interés hacia un erotismo salvaje, bestial y vigoroso. No es casualidad que la película comience con una toma que muestra al espectador un caballo de montar en el acto de copular con una yegua: el falo tenso y nervioso del primero y la vulva pulsante de la segunda denotan inmediatamente que el director pretende detenerse en este tipo de detalles (que hizo gritar a muchos críticos y espectadores del pasado ante el escándalo) para dotar a su obra de una mayor fuerza visual. El acoplamiento entre los dos equinos se mostrará en otros momentos de la película y el espectador no podrá dejar de notar el interés morboso de Mathurin, uno de los personajes principales, en esa actividad sexual animal. Sin embargo, el sexo, aunque a menudo se escenifique con un sesgo pornográfico, está impregnado de una visión artística que sin duda es superior a la vulgaridad de la imagen misma. Borowczyk aprovecha abiertamente la sexualidad inherente en los cuentos de hadas como La Bella y la Bestia, haciendo que la atracción entre mujer y monstruo sea totalmente sexual, en lugar del nivel del subtexto freudiano soñador que parece nadar ingenuamente en películas como King Kong (1933) o The Shape of Water (2017). Borowczyk pretende con La Bête crear un himno a la práctica sexual,, incluso a la más extrema y salvaje. Así, las escenas más famosas de la película (a saber, la visión de la protagonista Lucy, que presencia el encuentro entre Romilda y la bestia) representan de una manera muy ligeramente velada las relaciones sexuales bestiales y violentas, pero al mismo tiempo el trabajo minucioso del director -la música deliciosamente barroca, por ejemplo- dan a las secuencias eróticas y oníricas un valor artístico innegable. La atmósfera se vuelve aún más onírica por la exuberante decoración que Borowczyk prodiga en la película: dispositivos maravillosamente antiguos como libros de hojas prensadas, dibujos de época, maletas, corsés conservados en gabinetes y algunas imágenes exquisitamente decadentes como el corsé rasgado flotando en el lago y los caracoles arrastrándose a través de zapatos desechados en medio del paisaje boscoso.

Disponible en MUBI, aquí puedes verla

Como parte de nuestro 10º aniversario, en alianza con MUBI, te ofrecemos 30 días  gratis

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Beanpole
SIGUIENTE
CARTELERA
Giraffe
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Primer trailer de 'Chappie',...


CARTELERA
Momentos eternos de María Larsson


CARTELERA
REC 4: Apocalipsis
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad