Lockhart (Dane DeHaan) es un ambicioso y exitoso joven que trabaja para una firma de servicios financieros en Nueva York. Sin embargo, sus mañas y sucias estrategias son descubiertas por los socios y altos directivos de la compañía. Frente a la posibilidad de ser encarcelado, Lockhart se compromete a la única posibilidad que tiene para mantenerse a salvo: ir a los Alpes suizos para buscar a Pembrooke (Harry Groener), el CEO de la compañía, para que asuma y resuelva la crisis que atraviesa su firma. Pero cuando Lockhart llega a la enorme casa de descanso donde Pembrooke vive, descubre que sacarlo de ahí no es tarea fácil; lo que en apariencia es un idílico asilo para ancianos adinerados, en el fondo es un perturbador centro de experimentos que busca encontrar la cura a todas las enfermedades.
La cura siniestra (A Cure for Wellness, 2016), dirigida por Gore Verbinski (The Ring, 2002), es una película que ambiciona explorar las complejidades de la culpa, el poder, el dominio, la paranoia, el incesto, la enfermedad, la salud y el envejecimiento, pero al hacerlo dentro de las estrategias del horror, confunde sus propósitos y se pierde en el camino para, al final, sólo ofrecer un largo recorrido con algunos destellos macabros. Verbinski –en compañía del cinefotógrafo Bojan Bazelli– crea una atmósfera espeluznante al interior del sanatorio, un espacio habitado por lo irracional, lo reprimido, lo extraño, lo perverso y lo sobrenatural. Además, el director logra mandar un punzante mensaje sobre la manera en que opera el ser humano desde la ambición financiera y cómo el individuo enferma y se desgasta al vivir inmerso en un sistema capitalista que lo devora; la constante presencia de las sanguijuelas funciona como metáfora de esta idea y ofrece un nuevo y atractivo nivel de lectura del filme. A pesar de estos aciertos, el mayor problema de Una cura siniestra es que da la sensación de construirse a partir de la aglomeración de cuatro guiones (la vida solitaria de Lockhart a partir de los traumas de infancia; la intención de Lockhart por averiguar los extraños sucesos que se esconden en el sanatorio; la historia de Hannah (Mia Goth), una enigmática joven que vive bajo la custodia de su médico, Volmer (Jason Isaacs); una leyenda en torno a un perverso incesto cometido en el antiguo castillo que ahora funciona como el sanatorio) que trabajan por separado sin ninguna cohesión.
Fecha de estreno en México: 24 de febrero, 2017.