Película: La danza de la realidad - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
La danza de la realidad
La danza de la realidad
 
Chile, Francia
2013
 
Director:
Alejandro Jodorowsky
 
Con:
Alejandro Jodorowsky, Brontis Jodorowsky, Pamela Flores, Jeremias Herskovits
 
Guión:
Alejandro Jodorowsky
 
Fotografía:
Jean-Marie Dreujou
 
Edición:
Maryline Monthieux
 
Música
Adan Jodorowsky
 
Duración:
130 min.
 

 
La danza de la realidad
Publicado el 11 - Jun - 2014
 
 
  • Goodbye Stalin  - ENFILME.COM
  • Goodbye Stalin  - ENFILME.COM
  • Goodbye Stalin  - ENFILME.COM
  • Goodbye Stalin  - ENFILME.COM
  • Goodbye Stalin  - ENFILME.COM
  • Goodbye Stalin  - ENFILME.COM
 
 
 

*EnFilme recomienda

Lee aquí nuestra reseña de La danza de la realidad.

Después de 23 años Alejandro Jodorowsky retorna a la gran pantalla con su nostálgica y conmovedora: La danza de la realidad, una autobiografía imaginaria -como el mismo la cataloga- adaptada de su novela homónima publicada en 2001. En la historia Jodorowsky regresa a su Tocopilla natal, vemos así a un joven Jodorowsky interpretado por Jeremias Herskovits, en una ciudad llena de prostitutas, travestis y lisiados, para contar su propia historia, la de un niño judío, hijo de un padre comunista y tirano, y una madre que soñaba con ser cantante. La cinta se centra en la autoritaria y autodestructiva figura de su padre Jaime, personificado por Brontis Jodorowsky, el hijo de Alejandro. La historia que vemos desplegarse en Tocopilla es contada desde la perspectiva del joven Alejandro, una realidad alterada por su imaginación que devienen en imágenes surreales del mundo, el lugar y sus habitantes.

En ese universo ficticio su madre representa la ternura de su infancia, una mujer voluptuosa (Pamela Flores) que solo se comunica a través del canto, en tono de ópera. Alejandro Jodorowsky ha creado en La danza de la realidad un hermoso bricolaje de su infancia, del dolor y pesar del director sobre el tema de la paternidad. Las deudas no saldadas con ese padre torturador, pero también traza en la segunda mitad de la cinta su camino a la redención. La película está narrada en forma de farsa, melodrama, fantasía, una representación de los sueños y pesadillas que pueblan el pensamiento del multifacético Jodorowsky. El diseño de arte y de vestuario es otro de los aciertos de la cinta, fotogramas coloridos y luminosos, que le dan a la trama un curioso tono cómico en determinadas secuencias. No menos asombrosa es la banda sonora que lo envuelve todo, a cargo de Adanowsky, hijo también del realizador chileno.

VSM (@SofiaSanmarin)

*Reseña escrita durante el FICM 2013

CONSULTA HORARIOS AQUÍ: Cineteca Nacional, Cinépolis, Cine Tonalá

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Justin, el caballero valiente
SIGUIENTE
CARTELERA
Al mejor postor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
El futuro


NOTAS
Trailer: JAMES FRANCO lleva una doble...


CARTELERA
El cobrador
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
6 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad