Película: La delgada línea amarilla - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
La delgada línea amarilla
La delgada línea amarilla
 
México
2015
 
Director:
Celso R. García
 
Con:
Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Silverio Palacios, Gustavo Sánchez Parra, Américo Hollander
 
Guión:
Celso R. García
 
Fotografía:
Emiliano Villanueva
 
Edición:
Jorge García
 
Música
Dan Zlotnik
 
Duración:
95 min.
 

 
La delgada línea amarilla
Publicado el 30 - Ago - 2016
 
 
  • Fecha de estreno en México: 2 de septiembre, 2016. Película dirigida por el cineasta mexicano, Celso R. García.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 2 de septiembre, 2016. Película dirigida por el cineasta mexicano, Celso R. García.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 2 de septiembre, 2016. Película dirigida por el cineasta mexicano, Celso R. García.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 2 de septiembre, 2016. Película dirigida por el cineasta mexicano, Celso R. García.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Después de trabajar durante 11 años como velador en un deshuesadero de autos, Toño (Damián Alcázar) acepta un trabajo mal pagado en una gasolinera de una desolada carretera de San Luis Potosí. Un día se reencuentra con uno de sus viejos patrones (Fernando Becerril), que ahora es el encargado de una compañía constructora que se dedica a reparar las carreteras. El ingeniero le ofrece un nuevo empleo a Toño que consiste en pintar la línea que divide los dos carriles de una carretera que conecta dos pueblos de aquel estado de la república. Gabriel (Joaquín Cosío), Atayde (Silverio Palacios), Mario (Gustavo Sánchez Parra) y Pablo (Américo Hollander) también son contratados para trabajar bajo las órdenes de Toño. El grupo variopinto, conformado por cinco perfectos extraños que tienen en común la soledad y los apuros económicos, debe trabajar para, en un lapso de 15 días, pintar la línea amarilla de los 217 kilómetros de la carretera. 

La delgada línea amarilla (2015), producida por Guillermo del Toro y dirigida por el joven cineasta mexicano, Celso R. García, tiene al personaje de Toño como epicentro del relato. En este sentido, Damián Alcanzar interpreta de manera convincente a un hombre amargado, desilusionado y agobiado por el remordimiento del pasado, pero que busca con firmeza y constancia cumplir la tarea para la que fue contratado. El trabajo es difícil; largas caminatas de sol a sol y la marcha contra el tiempo antes de la llegada de la temporada de lluvias son los principales obstáculos, aunado a las dificultades fricciones inesperadas que surgen entre los miembros del grupo. Da la impresión que el director y guionista se inspiró directamente en la película islandesa Á annan veg / Either Way (Gunnar Sigurðsson, 2011), y esto podría restarle originalidad e inventiva a su relato. No obstante, de manera ingeniosa, perspicaz y verosímil el guión retrata al grupo que vive aislado del resto del mundo y está esclavizado bajo los ritmos de la naturaleza haciendo muy cotidiana y real cada una de las dinámicas que surgen entre los cinco hombres que deben aprender a conocerse y superar la desconfianza inicial, al mismo tiempo que descubren nuevos métodos para resistir los embates de la vida. A pesar de estos aciertos, el filme se tambalea debido a sus imperfecciones al momento de reflexionar sobre la soledad y la redención, ya que Celso R. García tiende a crear falsos e innecesarios sentimientos (el surgimiento –de la nada– de un romance idílico entre Pablo con una joven que apenas conoce), enfatizar los hechos evidentes y otorgarle valores simbólicos asociados a la pérdida, el dolor y el perdón a muchas de las situaciones emocionales que viven los personajes. 

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional

Fecha de estreno en México: 2 de septiembre, 2016.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El demonio neón
SIGUIENTE
CARTELERA
Amigos de armas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Apichatpong Weerasethakul pensaba...


NOTAS
Trailer: Primer avance de 'Chevalier',...


NOTAS
Trailer: ‘Everything Will Change’,...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
3 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad