Película: La enviada del mal - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
February
La enviada del mal
 
Estados Unidos/Canadá
2015
 
Director:
Oz Perkins
 
Con:
Emma Roberts, Kiernan Shipka, Lucy Boynton, Lauren Holly, James Remar, Emma Holzer
 
Guión:
Oz Perkins
 
Fotografía:
Julie Kirkwood
 
Edición:
Brian Ufberg
 
Duración:
93 min.
 

 
La enviada del mal
Publicado el 10 - Oct - 2016
 
 
  • Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2016. Filme de terror dirigido por Oz Perkins.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2016. Filme de terror dirigido por Oz Perkins.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2016. Filme de terror dirigido por Oz Perkins.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

La enviada del mal (2015) se construye a partir de tres líneas narrativas contadas desde la perspectiva de las jóvenes Katherine (Kiernan Shipka), Rose (Lucy Boynton) y Joan (Emma Roberts). Las dos primeras deben quedarse solas en un remoto colegio católico –ubicado en Brantford, al sur de Ontario, Canadá– poco antes de las vacaciones de invierno ya que sus padres inexplicablemente no han llegado para llevárselas. La tercera deambula por una extensa carretera y su objetivo es llegar al instituto, pero en el camino se encuentra con un misterioso hombre (James Remar) que pretende visitar la tumba de su hija. Cada una de las jóvenes cuestiona, muy a su manera, la eterna lucha entre el bien y el mal. Conforme Joan se aproxima a Brantford, Rose comienza a experimentar sucesos cada vez más extraños y escalofriantes en la escuela aislada, mientras que Kat tiene visiones progresivamente intensas y terribles deslizándose cada vez más hacia las garras de una fuerza maligna e invisible.

El director Osgood Perkins –hijo del célebre actor Anthony Perkins, que interpretó a Norman Bates en Psycho (1960) de Alfred Hitchcock– alterna al azar y cruza las historias de las jóvenes protagonistas para crear un inquietante tríptico de psicologías perturbadas que comienzan a tener inquietantes y perversos pensamientos en torno a la soledad y la muerte. La idea de Satanás que actúa como un ayudante para calmar la propia soledad es una de las ideas más interesante del filme que no ha sido manejada con mucha frecuencia en el cine de terror.  Por lo general, el ángel caído es visto únicamente como una entidad maligna que necesita ser vencida, pero en La enviada del mal se presenta el concepto del demonio como la figura de un  amigo sugiriendo sutilmente lo que podría llevar una persona a cometer actos atroces. La película, que oscila entre el thriller psicológico y el terror, se cocina a fuego lento y requiere de un espectador con paciencia extrema. Perkins muestra una ágil mano para tomar al espectador e introducirlo poco a poco en su escalofriante universo poblado de paisajes invernales y frías tormentas de nieve donde cada una de las jóvenes involucradas experimenta sus propias pruebas y tribulaciones en forma de problemas existenciales (la dualidad entre el bien y el mal; el pecado y la salvación) y conflictos cotidianos (el embarazo a temprana edad, el abandono de los padres). El cruce de los puntos de vista es uno de los elementos más atractivos, pero la parte final del guión deviene desarticulada debido a un par de eslabones que no conectan de forma congruente ocasionando un desenlace precipitado y ambiguo. 

Consulta horarios: Cinépolis

Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2016.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Pasión por las letras
SIGUIENTE
CARTELERA
Mentes maestras
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer: Primer avance de ‘Dirty...


NOTAS
Primeros avances de The Voice Thief de...


NOTAS
Video. El detrás de cámaras de...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad