Película: La increĆ­ble historia del NiƱo de Piedra - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
La increƭble historia del NiƱo de Piedra
La increƭble historia del NiƱo de Piedra
 
MĆ©xico
2015
 
Director:
Pablo Aldrete, Miguel Bonilla, Jaime Romandia, Miguel Ɓngel Uriegas
 
Con:
Melissa GedeĆ³n, Emilio Rafael, Melisa GutiĆ©rrez, IvĆ”n Bastidas
 
Guión:
Nadia GonzƔlez
 
Fotografía:
AnimaciĆ³n
 
Edición:
Jaime Romandia, Miguel Ɓngel Uriegas
 
Música
Julieta Venegas
 
Duración:
 

 
La increƭble historia del NiƱo de Piedra
Publicado el 10 - Abr - 2015
 
 
  • Nunca juegues ?encantados?  - ENFILME.COM
  • Nunca juegues ?encantados?  - ENFILME.COM
  • Nunca juegues ?encantados?  - ENFILME.COM
  • Nunca juegues ?encantados?  - ENFILME.COM
  • Nunca juegues ?encantados?  - ENFILME.COM
  • Nunca juegues ?encantados?  - ENFILME.COM
 
 
 

Escuchen aquí el soundtrack de La increíble historia del niño de piedra

El niño de piedra (Iván Bastidas) forma parte de los atractivos de un circo de una feria itinerante que llega a la Huasteca Tamaulipeca, hogar de cuatro pequeños inquietos, Marina (Melissa Gedeón) y sus tres primos, Tato (Ángel Guillermo García Solís), Tito (Emilio Rafael) y Teté (Melisa Gutiérrez). Cuando los camaradas merodean por los alrededores de la verbena, descubren la estatua del niño de piedra. Desconcertados por el encuentro con el infante, indagan las razones de su transformación. Motivados por la compasión, deciden emprender un viaje llevándolo también a él, al País de los Sentidos, un lugar mágico que le devolverá al infante su forma humana gracias a la ayuda de sus habitantes: las orejas, las manos, los ojos, las bocas y las narices.

Esta película animada dirigida por Pablo Aldrete, Miguel Bonilla, Jaime Romandía y Miguel Ángel Uriegas, está basada en el cuento homónimo de Nadia González y es la primera producción de animación infantil de Mantarraya (Post Tenebras Lux, Heli, Alamar), a través de su sello, Cadereyta Films. Se trata de un relato polifónico, con una animación tradicional 2D, con un estilo que no termina de aprovechar su concepto visual.. Su virtud está en los valores que busca rescatar con un relato enfocado en la importancia de la amistad, la empatía y la solidaridad, y así hacerle frente a filmes que aunque ostentan mayores virtudes técnicas, introducen a un público muy joven a la normalización de la violencia. Con humor blanco, busca explorar el tema de la recuperación de la humanidad materializada en la figura del pequeño. Cada encuentro con alguno de los sentidos trata de dar una lección profunda sobre su utilización (aprender a ver con el ojo interior, a abrazar la vida, a escuchar al corazón…). Al estar dirigida a niños pequeños, de 3 a 5 años, las enseñanzas se imparten con didactismo, lo que funciona, pero a veces éste cae en la obviedad y acaba resolviendo giros en la trama con presteza y cierta simpleza.

VSM (@SofiaSanmarin)

Fecha de estreno en México: 17 de abril.

Consulta aquí los horarios: Cinemex, Cinépolis

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Memorias que me contaron
SIGUIENTE
CARTELERA
Mortdecai
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Joy Division


NOTAS
Trailer: Primer avance de ā€˜The...


CARTELERA
En el hoyo
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
4 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad