Película: La magia de los sentidos - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Le goût des merveilles
La magia de los sentidos
 
Francia
2015
 
Director:
Éric Besnard
 
Con:
Virginie Efira, Benjamin Lavernhe, Lucie Fagedet, Léo Lorléac'h, Hiam Abbass
 
Guión:
Éric Besnard
 
Fotografía:
Philippe Guilbert
 
Edición:
Yann Dedet
 
Música
Christophe Julien
 
Duración:
100 min.
 

 
La magia de los sentidos
Publicado el 17 - Oct - 2016
 
 
  • Fecha de estreno en México: 21 de octubre, 2016. Película dirigida por el cineasta francés, Éric Besnard.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 21 de octubre, 2016. Película dirigida por el cineasta francés, Éric Besnard.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 21 de octubre, 2016. Película dirigida por el cineasta francés, Éric Besnard.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 21 de octubre, 2016. Película dirigida por el cineasta francés, Éric Besnard.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 21 de octubre, 2016. Película dirigida por el cineasta francés, Éric Besnard.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Después de la muerte de su marido, Louise (Virginie Efira) –madre de dos pequeños– intenta mantener a flote su negocio de árboles frutales y plantación de perales que corre el riesgo de desaparecer. Un día, mientras maneja por carretera, atropella accidentalmente a Pierre (Benjamin Lavernhe), un hombre despistado que se cruza en su camino. Cuando decide auxiliarlo, Louise se percata que Pierre posee una inteligencia extrema, una aguda sensibilidad y una manera muy peculiar de ver el mundo. De inmediato surge una afable relación de amistad entre los dos, y así comienza una historia de apoyo y aprendizaje mutuo para que cada uno pueda enfrentar con mejores herramientas los problemas cotidianos y los misterios de la existencia.

En su más reciente filme, La magia de los sentidos (Le goût des merveilles, 2015), el director francés, Éric Besnard, ofrece una película llena de gracia y tolerancia, donde los silencios son significativos y las acciones resultan congruentes con los modos de pensar de los personajes. Sin embargo, uno de los temas más interesantes del filme –el autismo– es explorado de manera sucinta e insustancial. El director adopta un tono aletargado para conducir el relato a los límites de lo empalagoso haciendo énfasis en que los pequeños detalles de la vida son los instantes que valen la pena y merecen ser vividos. Incluso, el cineasta se apoya en el trabajo del cinefotógrafo Philippe Guilbert (Pleure pas Germaine, 2000) para sacarle provecho a los bellos e idílicos paisajes de Drôme y así confeccionar refinadas postales que seducen el ojo del espectador. El ritmo de la película apela a lo sensorial; vemos las suaves y delicadas manos de Virginie Efira acariciando una gran cantidad de productos (frutas, hojas, harina, madera) y el espectador puede imaginar los olores que se desprenden de tan bellas imágenes que muestran los campos de lavanda, pero al final todo esto no es más que un ambiente de decoración al que se recurre para ocultar la falta de originalidad en una historia arquetípica sobre el “retorno a la vida” de una viuda agotada por las dificultades diarias. 

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

Fecha de estreno en México: 21 de octubre, 2016.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Operación Escobar
SIGUIENTE
CARTELERA
Dior y yo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Jurassic Park 3D


CARTELERA
Funny Face
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad