Película: La marcha de los pingüinos 2 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
L'empereur / March of the Penguins 2: The Next Step
La marcha de los pingüinos 2
 
Francia
2017
 
Director:
Luc Jacquet
 
Edición:
Charlene Gravel, Wyatt Jones, Ange-Marie Revel
 
Música
Cyrille Aufort
 
Duración:
85 min.
 

 
La marcha de los pingüinos 2
Publicado el 19 - Sep - 2018
 
 
  • Hace poco más de una década, La marcha de los pingüinos (2005), dirigido por Luc Jacquet, cautivó a las audiencias debido a su temerario método de capturar imágenes de la naturaleza para crear una historia a partir del comportamiento de los animales. Su estrategia fue rápidamente adoptada y explotada por Disneynature -el sello de Walt Disney Company encargado de producir filmes sobre distintos ecosistemas y especies-. Ahora, trece años después, el cineasta francés decide desdoblar su magia por segunda vez, pero sin escapar de las sombras de su predecesora. Crear una secuela de un documental es desafiante y, en este sentido, La marcha de los pingüinos 2 (March of the Penguins 2: The Next Step, 2017) es incapaz de distinguirse de la primera película debido a la especificidad de su premisa.  - ENFILME.COM
  • Hace poco más de una década, La marcha de los pingüinos (2005), dirigido por Luc Jacquet, cautivó a las audiencias debido a su temerario método de capturar imágenes de la naturaleza para crear una historia a partir del comportamiento de los animales. Su estrategia fue rápidamente adoptada y explotada por Disneynature -el sello de Walt Disney Company encargado de producir filmes sobre distintos ecosistemas y especies-. Ahora, trece años después, el cineasta francés decide desdoblar su magia por segunda vez, pero sin escapar de las sombras de su predecesora. Crear una secuela de un documental es desafiante y, en este sentido, La marcha de los pingüinos 2 (March of the Penguins 2: The Next Step, 2017) es incapaz de distinguirse de la primera película debido a la especificidad de su premisa.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Hace poco más de una década, La marcha de los pingüinos (2005), dirigido por Luc Jacquet, cautivó a las audiencias debido a su temerario método de capturar imágenes de la naturaleza para crear una historia a partir del comportamiento de los animales. Su estrategia fue rápidamente adoptada y explotada por Disneynature -el sello de Walt Disney Company encargado de producir filmes sobre distintos ecosistemas y especies-. Ahora, trece años después, el cineasta francés decide desdoblar su magia por segunda vez, pero sin escapar de las sombras de su predecesora. Crear una secuela de un documental es desafiante y, en este sentido, La marcha de los pingüinos 2 (March of the Penguins 2: The Next Step, 2017) es incapaz de distinguirse de la primera película debido a la especificidad de su premisa. Ambas películas se centran en los viajes de los pingüinos antárticos a través del proceso de apareamiento de los adultos y el proceso de crecimiento de las crías, y las tramas de cada uno son casi idénticas. Por lo tanto, la secuela no expone algo más que no hallamos descubierto en el trayecto del primer filme y se percibe como una simple actualización del original. Además, las oportunidades para explorar cómo el cambio climático está afectando las capas de hielo y modificando las superficies en las que caminan estos pingüinos son en su mayoría desperdiciadas. El cambio climático es mencionado por el narrador (Morgan Freeman) de vez en cuando y el filme exhibe cómo su impacto afecta en gran medida a estos animales, pero nunca garantiza una discusión más detallada. Utilizando cámaras 4K, drones aéreos y equipos de buceo bajo el hielo, Jacquet destaca la impresionante belleza del viaje y el ciclo de vida de los pingüinos emperador, capturando los desplazamientos de los pingüinos en terrenos helados y sus inmersiones en aguas profundas. Este último tipo de imágenes es especialmente impresionante porque permite una mayor comprensión de cómo el animal no volador transforma su torpeza y rigidez de cuando está en tierra a una criatura majestuosa y ágil cuando está bajo la superficie.

Fecha de estreno en México: 21 de septiembre, 2018.

Consulta horarios en: Cinépolis

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Extraño pero verdadero
SIGUIENTE
CARTELERA
El Depredador
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Nuevo trailer de Adult World


NOTAS
Trailer: Nuevo avance de ‘Steve Jobs’,...


NOTAS
Trailer: Primer avance de ‘The Forest’,...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
  • Sundown
    Michel Franco lanza otro incisivo ataque a la burguesía, desde Acapulco.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad