Después de una noche de antro, tres jóvenes amigas –Pamela (Bárbara Islas), Karen (Paola Galina) y Ana (Andra Verdeja)– deciden acompañar a Ricky (Ruy Senderos), un joven al que apenas conocen, a una mina abandonada para seguir la fiesta. De manera inexplicable, una de ellas desaparece al interior de la mina, no sin antes ver a una niña vestida de blanco que corre y solloza por los oscuros pasillos. Dos expertos en metalurgia y geología, Mateo Medina (José Ángel Bichir) y Sara (Regina Blandón), son contratados para hacer un diagnóstico de la seguridad en las minas, sin embargo desconocen la ola de violentos sucesos y brutales crímenes que ocurrieron en el interior de los túneles hace casi 100 años.
La niña de la mina (2016) es el primer largometraje del realizador mexicano, Jorge Eduardo Ramírez, quien ha trabajado como asistente de dirección en Salvando al soldado Pérez (2011), The Blue Eyes (2012) y Guten Tag Ramón (2013). Ambientado y filmado en la ciudad de Guanajuato, la película recupera algunas de las anécdotas que rodean una vieja leyenda inspirada en sucesos de 1908, cuando una niña fue hallada muerta en el interior de una oscura mina. Uno de los aciertos del guión, escrito por el debutante Ricardo Zárate Flores, es la paciencia con la que arma cada uno de los eslabones para que el espectador tenga la oportunidad de unir los cabos sueltos y comprender las cualidades de esa maldición que ha caído sobre la mina; las causas y los efectos, así como la serie de acontecimientos y las funciones de los personajes embonan de manera satisfactoria y coherente sin la necesidad de caer en explicaciones redundantes. De alguna manera, el guión recupera la esencia de la leyenda mexicana debido a que los personajes secundarios –principalmente Carlos (Gerardo Taracena)– son capaces de verter sus experiencias para agregarle capas al elemento central del relato. La fotografía de Marc Bellver (Más negro que la noche, 2014; Somos lengua, 2016) captura juegos de luces y sombras poco estilizados para configurar una atmósfera realista al interior de las minas, sin embargo, el encierro y la oscuridad no son capaces de transmitir las angustias y los terrores del confinamiento debido a las constantes huidas y salidas de los personajes.
Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex
Fecha de estreno en México: 1 de julio, 2016.