La historia es narrada por Bailey (voz de Josh Gad), un perro que comienza su vida como un golden retriever, cuyo mejor amigo es un joven llamado Ethan (Bryce Gheisar), a quien acompaña fielmente durante su infancia y adolescencia. Bailey no sólo adora a Ethan, arriesga su vida para protegerlo, y después de años de devoción, está seguro de que ha cumplido su propósito. Posteriormente reencarna en el cuerpo de un pastor alemán que trabaja con un policía (John Ortiz). El animal sigue repitiendo su ciclo –vivir, morir y renacer– experimentando el mundo desde diferentes cuerpos y razas. Con cada nuevo humano con el que vive, el perro aprende un poco más sobre la finalidad de su existencia, hasta que, años más tarde, regresa a un hogar que le resulta conocido para reencontrarse con un viejo amigo (Dennis Quaid).
Basado en la novela de W. Bruce Cameron y dirigido por Lasse Hallström (Dear John, 2010; Safe Haven, 2013), La razón de estar contigo (A Dog’s Purpose, 2017) examina el cariño y la lealtad compartida por los caninos y sus dueños desde el punto de vista del perro. Explorar el mundo través de los ojos de un animal podría desembocar en situaciones ingeniosas, pero Hallström hace uso de los recursos cinematográficos más obvios (la voz en off y los primeros planos de los rostros de los perros) para intentar transmitir “la satisfacción de ser un buen perro” (cualquier cosa que eso signifique). La película tiene algunos momentos que podrían ser demasiado intensos para los niños más sensibles –incluyendo la muerte recurrente de una mascota–, pero en última instancia, La razón de estar contigo es un relato de aventuras –con algunos destellos de drama, y arropado con pinceladas humorísticas e ingenuas– que pretende ser una declaración sincera para todos los amantes de los perros, pero siempre engatusando emocionalmente a la audiencia con falsos momentos de ternura.
Fecha de estreno en México: 27 de enero, 2017.