Película: La sal de la Tierra - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
The Salt of the Earth
La sal de la Tierra
 
Francia - Brasil - Italia
2014
 
Director:
Juliano Ribeiro Salgado, Wim Wenders
 
Con:
Sebastião Salgado, Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado
 
Guión:
Juliano Ribeiro Salgado, Wim Wenders, David Rosier, Camille Delafon
 
Fotografía:
Hugo Barbier, Juliano Ribeiro Salgado
 
Edición:
Maxine Goedicke, Rob Myers
 
Música
Laurent Petitgand
 
Duración:
110 min.
 

 
La sal de la Tierra
Publicado el 30 - Abr - 2015
 
 
  • Fecha de estreno en México:mayo 1, 2015. La sal de la Tierra (The Salt of the Earth) de Wim Wenders y Juliano Ribeiro.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México:mayo 1, 2015. La sal de la Tierra (The Salt of the Earth) de Wim Wenders y Juliano Ribeiro.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México:mayo 1, 2015. La sal de la Tierra (The Salt of the Earth) de Wim Wenders y Juliano Ribeiro.  - ENFILME.COM
 
 
 

*EnFilme recomienda

Lean aquí nuestra reseña de La sal de la Tierra

“Cuantas veces no bajé la cámara para llorar”

Sebastião Salgado

 

The Salt of The Earth es una oda visual en forma de documental a la obra del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado (1944, Aymorés, Minas Gerais), una maravillosa obra de Wim Wenders y Juliano Ribeiro, hijo del legendario Salgado, reconocido desde hace tiempo como uno de los grandes de la cámara por uso escultórico de la luz y el espacio, que se combinan con una profunda empatía por la condición humana, imágenes ricamente complejas en blanco y negro que capturan la crudeza y la belleza dentro de cada tema. Más de 40 años al servicio de la fotografía resumidos en 100 minutos en un filme que guía al espectador en una odisea visual a través de la carrera del fotógrafo, enriquecida por los fotogramas monocromáticos de Wenders y los colores sobrios y cálidos de Juliano. Las imágenes nos presentan el viaje del fotógrafo a través de tierras vírgenes como la isla de Wrangel en Siberia, la Papúa occidental, o el Gran Pantanal en Brasil. Asistimos a un auténtico prodigio cinematográfico. La primera escena nos sumerge en una mina del corazón de Brasil para ser testigos de la dureza con la que los hombres retratados buscan el sueño de hacerse ricos, así lo explica el propio Salgado, con una vida llena de viajes, de idas y venidas, de etapas importantes, destacando su actividad como fotógrafo social, una especie de nexo entre nuestra realidad y la de miles de personas, víctimas del tercer mundo donde las guerras, la hambruna o las grandes expatriaciones dejaron imágenes desoladoras de las que Salgado fue testigo.

Wenders ideó la manera de filmarlo hablando de sus fotografías. Para ello colocó al fotógrafo en una habitación oscura; no podía ver al equipo, solo podía ver sus fotos en un monitor. Una técnica que permite al público ver las imágenes y al narrador. Es fascinante escuchar a Salgado discutir su génesis y las emociones que sintió durante la filmación de Éxodo, un proyecto que lo dejó psicológicamente marcado de por vida por la miseria que presenció y grabó. Diseñado como un registro de desplazamiento de poblaciones a través de la hambruna, la guerra y las privaciones económicas, la serie coincidió con la guerra civil en Ruanda y los horrores del genocidio en aquel país. La labor de Wenders y Juliano Ribeiro Salgado es la de contarnos esas fotografías, y las historias que se esconden detrás de ellas, los momentos que su autor vivió antes y después de presionar el botón de su cámara. El retrato de esa vida se va conjugando con los momentos y las etapas de su carrera profesional y su ansia de mostrar, de enseñar al mundo lo que hay allá afuera, lejos de nuestras vidas acomodadas. Una labor de montaje que entreteje las imágenes estáticas de Salgado con imágenes del propio fotógrafo y su estilo, así como la presencia del propio artista en algunas de sus obras. Lo que el público no puede dejar de notar, una vez más, es el ojo excepcional del director para equilibrar su propia sensibilidad con la obra de Salgado. Un apasionante retrato de Sebastião, el gran artista gráfico y humanista.

VSM (@SofiaSanmarin)

Consulta los horarios en: Cineteca Nacional, Cinemex, Cinépolis

Fecha de estreno en México:mayo 1, 2015.

Minicrítica realizada durante el Festival Internacional de Cine de Morelia 2014.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Crímenes ocultos
SIGUIENTE
CARTELERA
Dos disparos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Una noche en el fin del mundo


NOTAS
Día 12: London Film Festival


NOTAS
Galería: Nuevas imágenes de Birdman:...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
6 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad