Película: La vida es grande - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
La Vie en grand
La vida es grande
 
Francia
2015
 
Director:
Mathieu Vadepied
 
Con:
Balamine Guirassy, Ali Bidanessy, Guillaume Gouix
 
Guión:
Olivier Demangel, Vincent Poymiro, Mathieu Vadepied
 
Fotografía:
Bruno Romiguière
 
Edición:
Marie Pierre Frappier
 
Música
Flemminf Nordkrog
 
Duración:
90C min.
 

 
La vida es grande
Publicado el 02 - Ene - 2017
 
 
  • Fecha de estreno en México: 29 de diciembre, 2016. Película dirigida por el cineasta francés, Mathieu Vadepied.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 29 de diciembre, 2016. Película dirigida por el cineasta francés, Mathieu Vadepied.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 29 de diciembre, 2016. Película dirigida por el cineasta francés, Mathieu Vadepied.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 29 de diciembre, 2016. Película dirigida por el cineasta francés, Mathieu Vadepied.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Adama (Balamine Guirassy) es un joven de 14 años que vive con su madre en un pequeño apartamento de dos habitaciones en Bondy, una comunidad ubicada en los suburbios del noreste de París. Mientras su madre invierte mucho tiempo y esfuerzo en extenuantes jornadas laborales, él cuestiona la figura del padre ausente y asiste con indiferencia a la escuela secundaria. En un barrio rodeado por criminalidad y negocios turbios, de manera azarosa Adama queda en medio de un tiroteo entre dos peligrosas pandillas y la incursión de la policía; tras el enfrentamiento, el joven Mamadou (Ali Bidanessy) –amigo de Adama– le muestra una pequeña dosis de droga que, probablemente, algún narcotraficante perdió en el enfrentamiento. Al tener esa sustancia en sus manos, los dos niños deciden vender droga instaurando su centro de operaciones en el sótano de su escuela. 

Para su primer largometraje como director, Mathieu Vadepied, el cinefotógrafo de Lee mis labios (2001) y Amigos (2011), recupera una serie de temas sociales –la desintegración familiar, la pobreza, la marginación, la injustica, el crimen, el tráfico de drogas, el sistema educativo– para confeccionar un filme que, en apariencia, podría orientarse al melodrama manipulador o a la tragedia desgarradora. Sin embargo, lejos de caer en las imágenes siniestras de un barrio sin ley, el director decide arropar el relato con varias pinceladas de comedia para hacer una declaración franca y benévola sobre la historia social francesa en la que el optimismo, la solidaridad y la esperanza destacan en todo momento aún cuando la violencia es una peligrosa sombra que acecha constantemente a los protagonistas. Vadepied se deja llevar por la pasión y la espontaneidad de sus dos jóvenes actores que ofrecen una capa de credibilidad y naturalismo. Varios de los giros trascendentes –aquellos que definen el futuro de los personajes– poseen inocencia y candidez, aunque también ingenuidad.

Fecha de estreno en México: 29 de diciembre, 2016.

Consulta horarios en: CinépolisCineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Animales nocturnos
SIGUIENTE
CARTELERA
Max Steel
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Independent Spirit Awards 2014:...


CARTELERA
Saint Amour: Una cata de vida


NOTAS
Trailer. Avance de 'Perdidos en la...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad