Will (Oscar Isaac) está locamente enamorado de Abby (Olivia Wilde) y está decidido a llamar su atención con necesidades emocionales extremas, lo que resulta en un noviazgo, matrimonio y, poco después, un embarazo. Dylan (Olivia Cooke) es su joven hija, y está teniendo problemas para adaptarse a la vida después de experimentar una serie de tragedias, mientras que su abuelo, Irwin (Mandy Patinkin), permanece impotente para ayudar al alma dañada. En España, Saccione (Antonio Banderas) es dueño de una compañía de aceite de oliva, que vive la buena vida en su granja de olivos. Él está fascinado con Javier (Sergio Peris-Mencheta), uno de sus empleados más trabajadores y leales, pero el hombre toma como esposa a Isabel (Laia Costa) y engendra un hijo en Rodrigo (Alex Monner). Mientras crecía frente a su propio conjunto de problemas, Rodrigo trata de descubrirse a sí mismo y decide viajar de España a la ciudad de Nueva York, donde su vida de logros y asuntos pendientes se abre camino para colocarlo en una reunión que nunca esperó.
Aunque incursionó en cine hace tres años con Directo al corazón (Danny Collins, 2015), el director y guionista Dan Fogelman es mejor conocido como el creador de la popular serie televisiva This is Us. Sin embargo, su “exitosa” receta melodramática de la pantalla chica no encaja bien en su más reciente proyecto cinematográfico titulado La vida misma (Life Itself, 2018). La réplica de la fórmula de cómo los destinos de las vidas humanas se interconectan resulta no sólo ambiciosa, sino manipuladora, poco articulada y pseudofilosófica, ocupando cada cuadro y cada secuencia registrada por el agudo ojo del cinefotógrafo Brett Pawlak (The Glass Castle, 2017) como pretexto para ocultar las carencias narrativas y reflexivas. El filme pretende ser una reflexión profunda. Fogelman se esfuerza por hacer que las relaciones se conecten en un acertijo de iluminación; el director desea que sus personajes, después de un largo camino de tristeza, dolor y desilusión, alcancen un nivel de sabiduría sobrehumana para entender los extraños encuentros que el destino ha orquestado para ellos. En última instancia, La vida misma es un collage multigeneracional de romances trágicos y entrelazados que se extiende a lo largo de décadas, cuya verborrea sobre el sentido de la vida es incapaz de revelar sorpresas, conocimientos, verdades o ideas medianamente coherentes y verosímiles.
Fecha de estreno en México: 19 de diciembre, 2018.
Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex