Película: Las estrellas de cine nunca mueren - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Film Stars Don’t Die in Liverpool
Las estrellas de cine nunca mueren
 
Reino Unido
2017
 
Director:
Paul McGuigan
 
Con:
Annette Bening, Jamie Bell, Kenneth Cranham, Julie Walters, Stephen Graham, Vanessa Redgrave
 
Guión:
Matt Greenhalgh, Peter Turner
 
Fotografía:
Urszula Pontikos
 
Edición:
Nick Emerson
 
Música
J. Ralph
 
Duración:
105 min.
 

 
Las estrellas de cine nunca mueren
Publicado el 15 - Jun - 2018
 
 
  • El filme inicia en 1981 con Gloria Grahame (Annette Bening) preparándose para salir a escena en un antiguo teatro en Liverpool. Mientras realiza su ritual de belleza, observamos una serie de objetos que la actriz atesora, mismos que acomoda en el tocador de su camerino. Conforme se maquilla, el espejo frente a ella nos permite ver las arrugas en su rostro, aquellas marcas del tiempo ?en ese entonces- imborrables que develan a una mujer durante el final de su quinta década y el desgaste de una enfermedad terminal. A punto de ser llamada a escena, Gloria colapsa. Negándose a ir a un hospital, la estrella de cine le pide a Peter Turner (Jamie Bell) ?un antiguo amor-, que le permita quedarse en su casa mientras se recupera. Mientras Peter cuida de Gloria, regresamos, a partir de una serie de flashblacks, a la relación que ellos mantuvieron dos años atrás, cuando se conocieron en la casa de huéspedes que la madre del joven administraba.  - ENFILME.COM
  • El filme inicia en 1981 con Gloria Grahame (Annette Bening) preparándose para salir a escena en un antiguo teatro en Liverpool. Mientras realiza su ritual de belleza, observamos una serie de objetos que la actriz atesora, mismos que acomoda en el tocador de su camerino. Conforme se maquilla, el espejo frente a ella nos permite ver las arrugas en su rostro, aquellas marcas del tiempo ?en ese entonces- imborrables que develan a una mujer durante el final de su quinta década y el desgaste de una enfermedad terminal. A punto de ser llamada a escena, Gloria colapsa. Negándose a ir a un hospital, la estrella de cine le pide a Peter Turner (Jamie Bell) ?un antiguo amor-, que le permita quedarse en su casa mientras se recupera. Mientras Peter cuida de Gloria, regresamos, a partir de una serie de flashblacks, a la relación que ellos mantuvieron dos años atrás, cuando se conocieron en la casa de huéspedes que la madre del joven administraba.  - ENFILME.COM
  • El filme inicia en 1981 con Gloria Grahame (Annette Bening) preparándose para salir a escena en un antiguo teatro en Liverpool. Mientras realiza su ritual de belleza, observamos una serie de objetos que la actriz atesora, mismos que acomoda en el tocador de su camerino. Conforme se maquilla, el espejo frente a ella nos permite ver las arrugas en su rostro, aquellas marcas del tiempo ?en ese entonces- imborrables que develan a una mujer durante el final de su quinta década y el desgaste de una enfermedad terminal. A punto de ser llamada a escena, Gloria colapsa. Negándose a ir a un hospital, la estrella de cine le pide a Peter Turner (Jamie Bell) ?un antiguo amor-, que le permita quedarse en su casa mientras se recupera. Mientras Peter cuida de Gloria, regresamos, a partir de una serie de flashblacks, a la relación que ellos mantuvieron dos años atrás, cuando se conocieron en la casa de huéspedes que la madre del joven administraba.  - ENFILME.COM
  • El filme inicia en 1981 con Gloria Grahame (Annette Bening) preparándose para salir a escena en un antiguo teatro en Liverpool. Mientras realiza su ritual de belleza, observamos una serie de objetos que la actriz atesora, mismos que acomoda en el tocador de su camerino. Conforme se maquilla, el espejo frente a ella nos permite ver las arrugas en su rostro, aquellas marcas del tiempo ?en ese entonces- imborrables que develan a una mujer durante el final de su quinta década y el desgaste de una enfermedad terminal. A punto de ser llamada a escena, Gloria colapsa. Negándose a ir a un hospital, la estrella de cine le pide a Peter Turner (Jamie Bell) ?un antiguo amor-, que le permita quedarse en su casa mientras se recupera. Mientras Peter cuida de Gloria, regresamos, a partir de una serie de flashblacks, a la relación que ellos mantuvieron dos años atrás, cuando se conocieron en la casa de huéspedes que la madre del joven administraba.  - ENFILME.COM
  • El filme inicia en 1981 con Gloria Grahame (Annette Bening) preparándose para salir a escena en un antiguo teatro en Liverpool. Mientras realiza su ritual de belleza, observamos una serie de objetos que la actriz atesora, mismos que acomoda en el tocador de su camerino. Conforme se maquilla, el espejo frente a ella nos permite ver las arrugas en su rostro, aquellas marcas del tiempo ?en ese entonces- imborrables que develan a una mujer durante el final de su quinta década y el desgaste de una enfermedad terminal. A punto de ser llamada a escena, Gloria colapsa. Negándose a ir a un hospital, la estrella de cine le pide a Peter Turner (Jamie Bell) ?un antiguo amor-, que le permita quedarse en su casa mientras se recupera. Mientras Peter cuida de Gloria, regresamos, a partir de una serie de flashblacks, a la relación que ellos mantuvieron dos años atrás, cuando se conocieron en la casa de huéspedes que la madre del joven administraba.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Elizabeth Limón

El filme inicia en 1981 con Gloria Grahame (Annette Bening) preparándose para salir a escena en un antiguo teatro en Liverpool. Mientras realiza su ritual de belleza, observamos una serie de objetos que la actriz atesora, mismos que acomoda en el tocador de su camerino. Conforme se maquilla, el espejo frente a ella nos permite ver las arrugas en su rostro, aquellas marcas del tiempo –en ese entonces- imborrables que develan a una mujer durante el final de su quinta década y el desgaste de una enfermedad terminal. A punto de ser llamada a escena, Gloria colapsa. Negándose a ir a un hospital, la estrella de cine le pide a Peter Turner (Jamie Bell) –un antiguo amor-, que le permita quedarse en su casa mientras se recupera. Mientras Peter cuida de Gloria, regresamos, a partir de una serie de flashblacks, a la relación que ellos mantuvieron dos años atrás, cuando se conocieron en la casa de huéspedes que la madre del joven administraba.

Basado en las memorias del actor y escritor Peter Turner, Las estrellas de cine nunca mueren (Film Stars Don’t Die in Liverpool, 2017) recrea la relación que mantuvo Turner con la femme fatale del cine noir, Gloria Grahame, en sus últimos años de vida -pues la actriz falleció debido a un cáncer de estómago detectado tardíamente-. El director Paul McGuigan (Victor Frankenstein, 2015) logra resumir la decadencia actoral al situar a una antigua estrella de Hollywood en la casa de una familia inglesa de clase media, incapaz de experimentar el glamur de Los Ángeles y conformándose con pequeños papeles en producciones modestas. Sin embargo, el filme nos anticipa de manera tan prematura la muerte de la actriz, que la posibilidad de hacer de la cinta un homenaje a la brillante carrera de Grahame se vuelve un sórdido recorrido hacia su fallecimiento. Tal vez de esa sentencia se excluya la escena en que la pareja conformada por Bening y Bell interactúan por primera vez, donde el romance construido a partir del encuentro de dos cuerpos ocurre durante una enérgica rutina de baile disco que los dos actores ejecutan. Matt Greenhalgh (Control, 2007; Nowhere Boy, 2009) elabora un guion en apariencia objetivo sobre la historia de la actriz, porque, de la misma forma en que retoma los puntos más álgidos en la vida de la intérprete, también lo hace con uno de los eventos que marcó a la actriz –al menos frente a los tabloides de Estados Unidos-, una relación incestuosa que mantuvo con uno de sus hijastros mientras éste era menor de edad –y con el que años después se casaría-. Empero, esa supuesta imparcialidad construida se viene abajo cuando Peter cuestiona a Grahame sobre el tema y ella dice: “No, pero todos lo han dado por hecho. Piensa lo que tengas que pensar”. El amor hacia el otro y la compasión que los actores desprenden, se vuelven una de las columnas sobre la que descansa Las estrellas de cine nunca mueren. El peso actoral tanto de Annette Bening como de Jamie Bell logra crear momentos emotivos; desde las crisis de edad que Gloria comienza a experimentar –y por las que pelea con frecuencia con su pareja-, hasta el conmovedor llanto de Peter cuando ella regresa a Nueva York.

Fecha de estreno en México: 15 de junio, 2018.

Consulta horarios en: CinépolisCinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El club de los insomnes
SIGUIENTE
CARTELERA
El habitante
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Disney prepara una biopic sobre Charles...


NOTAS
Los mejores insultos del cine


NOTAS
Irvine Welsh prepara nuevo proyecto...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad