Película: Las nubes de María - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Clouds of Sils Maria
Las nubes de María
 
Suiza - Alemania - Francia
2014
 
Director:
Olivier Assayas
 
Con:
Juliette Binoche, Kristen Stewart, Chloë Grace Moretz
 
Guión:
Olivier Assayas
 
Fotografía:
Yorick Le Saux
 
Edición:
Marion Monnier
 
Duración:
124 min.
 

 
Las nubes de María
Publicado el 02 - Oct - 2014
 
 
  • Fecha de estreno en México: 6 de noviembre. Clouds of Sils Maria (Las nubes de María), de Olivie Assayas, explora  la rivalidad y atracción entre tres mujeres fatales, encabezadas por  Juliette Binoche.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 6 de noviembre. Clouds of Sils Maria (Las nubes de María), de Olivie Assayas, explora  la rivalidad y atracción entre tres mujeres fatales, encabezadas por  Juliette Binoche.  - ENFILME.COM
 
 
 

*EnFilme recomienda

Vean nuestra reciente entrevista exclusiva con Juliette Binoche

Maria Enders es una estrella de fama internacional que está en proceso de aparecer en una obra de teatro en la que actuó 20 años atrás. En aquel entonces, era una actriz en ciernes que interpretó a Sigfrid, una joven, bella e imperiosa becaria que enamora a la dueña de la compañía, Helena, 20 años mayor; la empresaria enloquece de amor al punto del desvanecimiento. Ahora, con 40 años (interpretada por una radiante Juliette Binoche de 50), Maria encarnará a la vulnerable Helena. Este viaje la confrontará consigo misma, con su propio recuerdo de su yo más joven, con el envejecimiento, con sus prejuicios, y con su Sancho Panza, Valentine (Kristen Stewart), su asistente personal, una joven moderna, disciplinada, eficiente, de la que sabe muy poco, y quien se intenta abrir con Maria a través de sus opiniones, tratando de que tenga otro punto de vista que la ayude a querer a Helena, el personaje que tanto desprecia, un espejo de lo que no logra aceptar de sí misma. La triada la cerrará Jo-Ann Ellis (Chloë Grace Moretz), una estrella juvenil que ha firmado un contrato para interpretar a Sigfrid. Es un fenómeno viral, una joven que actúa como si no tuviera nada que perder, superheroína de blockbusters y buscadora de un trasfondo en sus papeles, sean cuales sean. Poco a poco, a través de la estrecha convivencia, de los intensos ensayos caseros del guión, de la manera en la que las tres van lidiando con esta obra que parece volverse cada vez más real, va quedando claro quién es la verdadera Sigfrid del presente.

Hace 29 años, en 1985, Rendez-vous (André Téchiné), al igual que Clouds of Sils Maria, se estrenó en el Festival de Cannes. Era la primera colaboración entre el director Olivier Assayas (entonces, como coguionista) y Juliette Binoche, que hacía sus pininos como actriz. En 2008 volvieron a trabajar juntos en Summer Hours. Y para Las nubes... fue Binoche quien lo buscó. La película es el resultado de una colaboración entre ambos. Lleno de metarreferencias, es un filme tras bambalinas que revela detalles de la vida de una actriz, sus temores, visiones sobre el cine de autor y de industria, el trato entre mujeres, pero que no logra aterrizar con contundencia. Uno de los filmes a los que remite es Persona (1966) de Ingmar Bergman, en el que dos mujeres se compenetraban hasta parecer fusionarse. El principal atributo de Las nubes… es también su principal carencia. Ninguna de las tres heroínas está sometida por una pesada mirada masculina que las condena a sumergirse en la tragedia. Son mucho más livianas, que no necesariamente frívolas. El conflicto entre la carne y el espíritu acontece mientras ellas siguen avanzando en sus vidas. Es un íntimo drama femenino que se mantiene ligero, flotando entre montañas de ideas.

SOR (@SofOchoa)

Fecha de estreno comercial en México: 6 de noviembre.

Consulta los horarios en: Cinépolis, Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El futuro
SIGUIENTE
CARTELERA
Grandes héroes
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
La leyenda de una máscara


CARTELERA
Poltergeist: Juegos diabólicos
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
7 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad