Película: Las travesuras de Peter Rabbit - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Peter Rabbit
Las travesuras de Peter Rabbit
 
Reino Unido/Australia/Estados Unidos
2018
 
Director:
Will Gluck
 
Con:
James Corden, Fayssal Bazzi, Domhnall Gleeson
 
Guión:
Rob Lieber, Will Gluck
 
Fotografía:
Peter Menzies Jr.
 
Edición:
Christian Gazal, Jonathan Tappin
 
Música
Dominic Lewis
 
Duración:
95 min.
 

 
Las travesuras de Peter Rabbit
Publicado el 15 - Mar - 2018
 
 
  • En la navidad de 1901, después de ser rechazada por un sin fin de editoriales, Beatrix Potter imprime 250 veces un cuento que ella escribió e ilustró, y lo distribuye entre sus familiares y amigos más cercanos. The Tale of Peter Rabbit (ilustrado con una serie de dibujos a acuarela) cuenta la historia de Peter, un conejo travieso, que, en un momento de desobediencia, entra al jardín del granjero vecino, el señor McGregor, y comienza a comerse los vegetales que el hombre cultiva. Tras ser descubierto, el conejo intenta huir, pero una serie de dificultades se oponen a su escape. Finalmente, al llegar a casa, siente una fuerte indigestión y es obligado a tomar un té de hierbas mientras observa a sus hermanas comer frutos y leche.  - ENFILME.COM
  • En la navidad de 1901, después de ser rechazada por un sin fin de editoriales, Beatrix Potter imprime 250 veces un cuento que ella escribió e ilustró, y lo distribuye entre sus familiares y amigos más cercanos. The Tale of Peter Rabbit (ilustrado con una serie de dibujos a acuarela) cuenta la historia de Peter, un conejo travieso, que, en un momento de desobediencia, entra al jardín del granjero vecino, el señor McGregor, y comienza a comerse los vegetales que el hombre cultiva. Tras ser descubierto, el conejo intenta huir, pero una serie de dificultades se oponen a su escape. Finalmente, al llegar a casa, siente una fuerte indigestión y es obligado a tomar un té de hierbas mientras observa a sus hermanas comer frutos y leche.  - ENFILME.COM
  • En la navidad de 1901, después de ser rechazada por un sin fin de editoriales, Beatrix Potter imprime 250 veces un cuento que ella escribió e ilustró, y lo distribuye entre sus familiares y amigos más cercanos. The Tale of Peter Rabbit (ilustrado con una serie de dibujos a acuarela) cuenta la historia de Peter, un conejo travieso, que, en un momento de desobediencia, entra al jardín del granjero vecino, el señor McGregor, y comienza a comerse los vegetales que el hombre cultiva. Tras ser descubierto, el conejo intenta huir, pero una serie de dificultades se oponen a su escape. Finalmente, al llegar a casa, siente una fuerte indigestión y es obligado a tomar un té de hierbas mientras observa a sus hermanas comer frutos y leche.  - ENFILME.COM
  • En la navidad de 1901, después de ser rechazada por un sin fin de editoriales, Beatrix Potter imprime 250 veces un cuento que ella escribió e ilustró, y lo distribuye entre sus familiares y amigos más cercanos. The Tale of Peter Rabbit (ilustrado con una serie de dibujos a acuarela) cuenta la historia de Peter, un conejo travieso, que, en un momento de desobediencia, entra al jardín del granjero vecino, el señor McGregor, y comienza a comerse los vegetales que el hombre cultiva. Tras ser descubierto, el conejo intenta huir, pero una serie de dificultades se oponen a su escape. Finalmente, al llegar a casa, siente una fuerte indigestión y es obligado a tomar un té de hierbas mientras observa a sus hermanas comer frutos y leche.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Elizabeth Limón

En la navidad de 1901, después de ser rechazada por un sin fin de editoriales, Beatrix Potter imprime 250 veces un cuento que ella escribió e ilustró, y lo distribuye entre sus familiares y amigos más cercanos. The Tale of Peter Rabbit (ilustrado con una serie de dibujos a acuarela) cuenta la historia de Peter, un conejo travieso, que, en un momento de desobediencia, entra al jardín del granjero vecino, el señor McGregor, y comienza a comerse los vegetales que el hombre cultiva. Tras ser descubierto, el conejo intenta huir, pero una serie de dificultades se oponen a su escape. Finalmente, al llegar a casa, siente una fuerte indigestión y es obligado a tomar un té de hierbas mientras observa a sus hermanas comer frutos y leche. Más de cien años han transcurrido entre esa historia y su adaptación al cine y pese a que la trama conserva el esqueleto del cuento, las audiencias han cambiado y con ello también la forma de contar un relato. Will Gluck, quien previamente realizó Easy A (2010) y el remake de Annie, (2014), dirige esta versión que combina la animación con escenarios y personajes reales. La aventura inicia casi de la misma forma que el libro –esta vez en la específica zona de Windermere, Inglaterra-, Peter (James Corden) intenta robar comida de la granja del señor McGregor (Sam Neill), pero esta vez no está solo, lo acompañan su primo Benjamín (Colin Moody) y sus hermanas: Pelusa (Margot Robbie), Pitusa (Elizabeth Debicki) y Colita de Algodón (Daisy Ridley). Todo parece salir a la perfección pero una trampa los delata y el granjero atrapa a Peter. Justo antes de que el conejo sea aniquilado, Bea (Rose Byrne), la amable vecina del granjero los rescata, pero Peter ha perdido el saco azul de su padre, así que decide volver nuevamente al lugar, y otra vez es atrapado por el señor McGregor, pero éste repentinamente muere de un infarto. Tanto Peter como los animales de la zona creen que el lugar es suyo ahora, pero con la llegada de Thomas McGregor (Domhnall Gleeson), el sobrino del granjero, el lugar vuelve a quedar fuera de los límites; eso aunado a que Thomas y Bea comienzan un romance, convierte la convivencia del nuevo McGregor y de Peter en una batalla.

Si evocamos un poco la historia de Beatrix Potter recordaremos que es sumamente aleccionadora, pues busca mostrar las consecuencias de la desobediencia. Por el contrario, la trama contemporánea se inclina hacia otros derroteros: el descubrimiento del amor –un amor familiar- y la disipación del egoísmo en dicho núcleo. El conejo Peter ve en el personaje de Bea un modelo maternal, pero con la llegada de Thomas esa armonía se transgrede, lo que provoca en el conejo un conflicto interno que logra canalizar sólo mediante la agresión hacia ese personaje. Su momento de claridad surge cuando una pintura de sus padres (un dibujo de Potter) le menciona que “compartir el amor no es perderlo” y, a partir de ese momento de entendimiento, Peter intenta hacer las cosas bien. Sin embargo, la trama tiene un punto endeble; muchas situaciones se suelen repetir como si en un primer vistazo el espectador no entendiera el chiste, por lo que la reiteración con personajes secundarios se vuelve excesiva. Un ejemplo de esto sucede con Colita de algodón, quien al conocer el número de costillas que tiene, se arroja una y otra vez de lugares altos para estrellarse contra el suelo; esta clase de acciones suceden con frecuencia: una serie de electrocuciones de alto voltaje y el uso de cepos para fastidiar a Thomas son dulcificados al punto en que parece que este tipo de objetos no provocan daño alguno, ya que incluso se minimiza la manifestación de un choque anafiláctico. Si dejamos a un lado el nivel de violencia innecesario, tenemos un filme cuyo trabajo de animación en CGI es muy meticuloso y detallado. El pelaje –y púas- de los animales fluye con naturalidad en ese entorno campestre, lo que permite que la cinta discurra sin contratiempos, pues aún en las tomas a plena luz, sus sombras están cuidadosamente diseñadas. Incluso los movimientos se sugieren espontáneos entre los actores y la animación, logrando con ello una interacción sólida, congruente y fluida.

Fecha de estreno en México: 16 de marzo, 2018.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Lady Macbeth
SIGUIENTE
CARTELERA
María Magdalena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Los realizadores de 'Amy' están...


NOTAS
Imágenes: La diversa gama de colores...


NOTAS
Video: ‘A Tale of Love And Darkness' de...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad