Lee nuestra reseña de Leviathan
Leviathan: monstruos marinos por Ricardo Pohlenz
Leviathan se centra en una familia de la Rusia contemporánea a la que le expropian su casa y un terreno, por decisión del alcohólico alcalde (Romano Madyanov) en turno, que busca favorecer a un grupo de empresarios que quieren construir en la zona un edificio de lujo. Cuando Nikolai (Aleksey Serebryakov), dueño de la propiedad decide recurrir a otras instancias de gobierno, descubre nada más que obstáculos. La burocracia entera está aliada en su corrupción. El alcalde con el juez, éste con el departamento de policía e incluso el sacerdote de la iglesia ortodoxa que lidera la zona, lideran un grupo que barre hacia afuera los problemas ajenos. Kolya ha contratado a un amigo suyo, abogado que lo defiende, pero nada puede contra el muro de hierro de influencias de los burócratas, frustrando finalmente las batallas del defensor de esta familia desilusionada e impotente ante la corruptela laberíntica de su país.
Leviathan es un doloroso retrato de una sociedad capaz de enriquecerse a costa de los ciudadanos. Kolya ahoga sus penas en el alcohol igual que lo hace el resto de su familia; pero cuando su mujer desaparece el efecto se triplica. A los jóvenes les quedan pocos divertimentos más allá de reunirse en las ruinas de una iglesia a beber cada mediodía, tarde o noche. Los esqueletos calcinados de antiguas embarcaciones llenan las marismas de la zona donde vive Kolya. Zvyagintsev dota de belleza a ese paisaje desolado, de pocas esperanzas para un patriarca caído en desgracia, como el Job biblíco que poco es despojado de sus preciadas propiedades terrenales. Atrapado en las garras del Leviatán representado en la Tierra por el sistema político podrido de su país.
VSM (@SofiaSanmarin)
Consulta los horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional, Cine Tonalá
Fecha de estreno en México: 5 de febrero, 2014.