Película: Los años azules - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Los años azules
Los años azules
 
México
2017
 
Director:
Sofía Gómez-Córdova
 
Con:
Luis Velázquez, Paloma Domínguez, Juan Carlos Huguenin, Natalia Gómez, Ilse Orozco
 
Guión:
Sofía Gómez-Córdova, Luis Briones
 
Fotografía:
Ernesto Trujillo
 
Edición:
Yordi Capó, Sofía Gómez-Córdova, Samuel Kishi
 
Música
Kenji Kishi
 
Duración:
100 min.
 

 
Los años azules
Publicado el 14 - Ene - 2019
 
 
  • Un gato huraño y una vieja casona del centro de Guadalajara son testigos de los dramas que 5 jóvenes de culturas y procedencias opuestas, viven a partir de la llegada de una extravagante inquilina que rompe la aparente armonía y los convierte en una fugaz y disfuncional familia.  - ENFILME.COM
  • Un gato huraño y una vieja casona del centro de Guadalajara son testigos de los dramas que 5 jóvenes de culturas y procedencias opuestas, viven a partir de la llegada de una extravagante inquilina que rompe la aparente armonía y los convierte en una fugaz y disfuncional familia.  - ENFILME.COM
  • Un gato huraño y una vieja casona del centro de Guadalajara son testigos de los dramas que 5 jóvenes de culturas y procedencias opuestas, viven a partir de la llegada de una extravagante inquilina que rompe la aparente armonía y los convierte en una fugaz y disfuncional familia.  - ENFILME.COM
  • Un gato huraño y una vieja casona del centro de Guadalajara son testigos de los dramas que 5 jóvenes de culturas y procedencias opuestas, viven a partir de la llegada de una extravagante inquilina que rompe la aparente armonía y los convierte en una fugaz y disfuncional familia.  - ENFILME.COM
  • Un gato huraño y una vieja casona del centro de Guadalajara son testigos de los dramas que 5 jóvenes de culturas y procedencias opuestas, viven a partir de la llegada de una extravagante inquilina que rompe la aparente armonía y los convierte en una fugaz y disfuncional familia.  - ENFILME.COM
  • Un gato huraño y una vieja casona del centro de Guadalajara son testigos de los dramas que 5 jóvenes de culturas y procedencias opuestas, viven a partir de la llegada de una extravagante inquilina que rompe la aparente armonía y los convierte en una fugaz y disfuncional familia.  - ENFILME.COM
  • Un gato huraño y una vieja casona del centro de Guadalajara son testigos de los dramas que 5 jóvenes de culturas y procedencias opuestas, viven a partir de la llegada de una extravagante inquilina que rompe la aparente armonía y los convierte en una fugaz y disfuncional familia.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

En Guadalajara hay una antigua casa que se desmorona. A pesar de su estado decadente, el recinto está habitado por cuatro jóvenes que oscilan entre los 20 y 30 años: el perezoso y descuidado Jaime (Luis Velázquez), la audaz y trabajadora Silvia (Ilse Orozco), la reservada y organizada Angélica (Natalia Gómez) y el intuitivo y creativo Andrés (Juan Carlos Huguenin). Cada uno de ellos tiene su propia pequeña habitación, pero comparten los espacios comunes como la cocina y el patio. Un día reciben a Diana (Paloma Domínguez), una joven de 27 años aparentemente segura y alegre, pero confundida e incapaz de concluir sus proyectos personales. La inesperada llegada de la nueva inquilina es el detonador emocional en la vida de los demás.

En Los años azules (2017), la directora mexicana, Sofía Gómez Córdova, confecciona un relato coral, íntimo y realista, desprovisto de todo exceso melodramático, capaz de sostener una atmósfera jovial y despreocupada -pero sin volverse superfluo- que refleja el mosaico variopinto de emociones que un grupo de jóvenes experimenta en esa etapa de la vida considerada la transición a la edad adulta. Ese momento en el que el joven -confundido y desesperanzado; o entusiasta y soñador- debe dar el salto para asumir responsabilidades que tienen que ver directamente con su búsqueda de libertad e independencia y que para lograrlo deben conseguir pequeños trabajos para rentar un cuarto, pagar los estudios y comer. Ese momento en el que se toman decisiones que pueden pesar el resto de la vida. Entre las grietas de las paredes, sus ingenuos remiendos y el desorden de las habitaciones, la directora recurre a dos elementos integrados dentro de la narrativa que también funcionan como dispositivos casi documentales, es decir, como aparatos que nos permiten observar y conocer las dinámicas de los personajes. En primer lugar, la arquitectura como testigo del paso del tiempo; la antigua casona opera como contenedora de sonrisas y llantos, suspiros y reproches, deseos reprimidos y anhelos desbocados. En segundo lugar, la mirada atenta de Schrödinger, el gato que, a pesar de no tener voz, recuerda la propuesta de Soseki Natsume en su obra literaria Soy un gato al permitirnos descubrir cómo actúan los individuos en un marco social y cómo se lleva a cabo la organización colectiva de las tareas domésticas. El animal se desliza por los techos y pasea por todos los rincones de la edificación; en algunos momentos, las tomas subjetivas de Schrödinger nos dan otra perspectiva del espacio, nos guían por el recinto y por los recovecos emocionales de los jóvenes. Sin la necesidad de ser intrigante o claustrofóbica, la directora nunca nos permite salir del edificio. Podría parecer, entonces, que estamos encarcelados, pero, al igual que los personajes, sólo estamos en un encierro temporal. Gran parte del mérito de no sentirnos agobiados en la vieja casa es la decisión de la directora y el cinefotógrafo Ernesto Trujillo de recurrir a una paleta de colores orientada a los azules tenues y los violetas pálidos que refuerzan la sensación melancólica de los jóvenes. Los años azules refleja -mediante el personaje de Diana- el entusiasmo por comenzar de nuevo, la capacidad de ver la belleza en una habitación gris, sucia, que necesita de un tubo para sostener el techo a punto de caer. Diana dibuja y confecciona bellos murales en las paredes al mismo tiempo que llora; transmite emociones sin poder canalizar las suyas. La metáfora es elocuente y oportuna: mientras que las paredes son coloreadas para dejar a un lado su carácter gris, las grietas internas de los personajes salen a la superficie.

Fecha de estreno en México: 18 de enero, 2019.

Consulta horarios en: CinépolisCinemex, Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Suspiria: El Maligno
SIGUIENTE
CARTELERA
Climax
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Imágenes: Los superhéroes de DC Comics...


NOTAS
Imágenes: Audrey Hepburn, retratos...


CARTELERA
Amores peligrosos
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad