*EnFilme Recomienda
Lee aquí nuestra reseña de Los canallas
No abundan los directores que, como Claire Denis, puedan cambiar drásticamente la temática a auscultar y el tinglado estilístico con que abordarlo en cada nueva película. Revisen su filmografía y lo mismo verán cavilaciones sobre el glorioso pasado de Francia con ecos en historias personales en desgracia; estudios de la naturaleza pasional del canibalismo; observaciones sobre la fragilidad de los destinos aparentemente anhelados; cuestionamientos alrededor de la obcecación por preservar un mundo que se ha derrumbado… por sólo mencionar algunos. Y, sin embargo, siempre es fácil reconocer su mirada, su voz, su temple, a través de algunos tropos, variadas obsesiones, ciertos gestos, recurrencias en la forma y en el fondo. Menos directores, aún, ocupan el espacio de la pantalla fílmica como ella lo hace. Y es capaz, siempre, de filmar con sensualidad única hasta los momentos menos sensuales de sus historias.
Los canallas es un filme complejo y bestial, con una trama intrincada y plagada, además, de espinosos temas de dimensión moral. La perversión, invitada permanente en las películas de Denis, no sólo en su vertiente sexual, sino en casi cualquier acepción (el filme inicialmente había sido titulado como Los Perversos, para México), ocupa un lugar preponderante en esta historia. Canallas son no únicamente a quienes obviamente hace referencia el filme; todos los involucrados lo son, de una u otra forma. Vicent Lindon es Marco, un marinero que regresa a París al ser enterado del suicidio de su mejor amigo y cuñado. Pese a tener un plan orquestado para desenmascarar a un exitoso empresario, culpable de la tragedia que lo ha regresado a tierra, progresivamente irá advirtiendo, al tiempo en que enamora a su hermosa vecina, Raphaëlle (Chiara Matroianni), del grado de implicación de su esposo en la catástrofe que infligió a la familia de su hermana. Desde la secuencia inicial, sugestiva con toques oníricos y líricos, la realizadora francesa imprime el tono enigmático, con toques de thriller, que desarrollará a lo largo de este valiosa película, en la que la cámara siempre está inquietantemente próxima a los personajes, y la habitual música de los Tindersticks ilustra la ambigüedad de todo cuanto atestiguamos. Los canallas es infinitamente superior a varias de las cintas que compitieron por la Palma de Oro en Cannes el año pasado, a pesar de haber sido relegada a la sección de Un Certain Regard.
AFD (@SirPon)
Consulta los horarios en: Cine Tonalá, Cinépolis, Cinemex,