Película: Los hijos del diablo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
The Hallow
Los hijos del diablo
 
Irlanda
2015
 
Director:
Corin Hardy
 
Con:
Joseph Mawle, Bojana Novakovic, Michael McElhatton, Michael Smiley
 
Guión:
Corin Hardy, Felipe Marino
 
Fotografía:
Martijn van Broekhuizen
 
Edición:
Nick Emerson
 
Música
James Gosling
 
Duración:
97 min.
 

 
Los hijos del diablo
Publicado el 05 - Nov - 2015
 
 
  • Fecha de estreno en México: 6 de noviembre, 2015. Película irlandesa de terror dirigida por Corin Hardy.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 6 de noviembre, 2015. Película irlandesa de terror dirigida por Corin Hardy.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 6 de noviembre, 2015. Película irlandesa de terror dirigida por Corin Hardy.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Jorge Carrión

Adam Hitchens (Joseph Mawle) es un científico y técnico forestal que es contratado para realizar un estudio en un bosque de Irlanda, específicamente para valorar un área que es objeto de planes de privatización. En compañía de su esposa Claire (Bojana Novakovic) y de su pequeño bebé, Finn, Adam se traslada desde Londres y se instala en una vieja cabaña cercana al bosque. En una de sus primeras excursiones por el terreno que debe estudiar, descubre el cadáver de un ciervo, del que emana una extraña sustancia oscura y viscosa. Adam toma una muestra para analizarla en casa, y al examinarla en su microscopio le sorprende ver que se trata de una especie de hongo capaz de infectar y alterar el sistema nervioso de una hormiga. A este inquietante hallazgo se suman las advertencias de un irascible y supersticioso vecino llamado Colm Donnelly (Michael McElhatton), quien les dice que es mejor que se vayan porque en el bosque habitan espíritus malignos, y si Adam insiste en invadir su espacio, ellos terminarán invadiendo el suyo. Pese a la intranquilidad de Claire, Adam decide quedarse y continuar con su trabajo, y poco a poco tendrá que hacer frente a siniestros fenómenos que pondrán en peligro su vida y la de su familia.

Este debut en la dirección del artista visual Corin Hardy, quien es también autor del guión (escrito con la colaboración de Felipe Marino), se inscribe en la tradición del cine de terror que se basa en la exploración de un territorio oscuro y lleno de secretos –en este caso un bosque– por parte de un personaje ajeno a dicho entorno, quien en su afán por desentrañar sus misterios se enfrentará a situaciones terroríficas que alimentarán su angustia y la del espectador. Dentro de estas convenciones, Los hijos del diablo presenta virtudes que, tanto a nivel visual como narrativo, le permiten distinguirse de entre los numerosos filmes que siguen esa línea con un mero afán efectista de provocar sustos que hagan saltar al espectador de su butaca. Principalmente durante la primera mitad del filme, Corin Hardy se toma su tiempo para preparar con fortuna una atmósfera de tensión en la que se sugieren varias posibilidades como el meollo de los inquietantes fenómenos a los que Adam y su familia tendrán que enfrentarse cada vez con mayores riesgos. En este sentido, la trama combina con acierto elementos de distinta naturaleza: la mitología irlandesa, la hostilidad mostrada por los habitantes de esa comunidad, los inquietantes hallazgos científicos y el gradual trastorno psicológico del protagonista, todos ellos potenciados por el elocuente juego de luces y sombras que consigue el cinefotógrafo Martijn van Broekhuizen (Anton Corbijn Inside Out, 2012) para recrear un ambiente siniestro en el que caben todas esas alternativas. Sin embargo, una vez que culmina la transformación de Adam por efecto de las presencias malignas del bosque, y el relato se decanta de lleno por la dimensión de lo sobrenatural, la película cae en las convenciones más rígidas del género y se orienta hacia la búsqueda del susto fácil con los recursos habituales: estridencias sonoras e imágenes terroríficas coincidiendo en el momento justo, olvidándose así de la sutileza y de las atmósferas sugerentes de la primera parte. Aun así, hay que decir que en estos tiempos de sobreexplotación del CGI, la apuesta del filme por una vía más artesanal al momento de recrear monstruosidades le da un toque de originalidad y juega a favor de un efecto de mayor realismo y verosimilitud.

Fecha de estreno en México: 6 de noviembre, 2015.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Te prometo anarquía - Minicrítica Festival...
SIGUIENTE
CARTELERA
El gran impostor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Moodysson y el joven espíritu punk


NOTAS
Recorrido por el Tate Modern


NOTAS
Trailer: Sylvain Chomet dirige 'Attila...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad