Película: Los inventores - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Spare Parts
Los inventores
 
Estados Unidos
2015
 
Director:
Sean McNamara
 
Con:
George Lopez, Marisa Tomei, Jamie Lee Curtis, Carlos Penavega, Alexa Penavega
 
Guión:
Elissa Matsueda
 
Fotografía:
Richard Wong
 
Edición:
Maysie Hoy
 
Música
Andrés Levin
 
Duración:
83 min.
 

 
Los inventores
Publicado el 03 - Jun - 2015
 
 
  • Fecha de estreno en México: 5 de junio, 2015.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 5 de junio, 2015.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 5 de junio, 2015.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 5 de junio, 2015.  - ENFILME.COM
 
 
 

Oscar (Carlos Penavega) es un joven de 18 años que vive en Phoenix, Arizona, con el deseo de formar parte del ejército estadounidense. Al no tener papeles por ser hijo de migrantes mexicanos, es rechazado. Decepcionado por su situación, Oscar decide retomar sus estudios en Carl Hayden High School, donde se entera del Concurso Nacional de Robótica Submarina. Con la ayuda del profesor Fredi Cameron (George Lopez), Oscar reúne a Cristian (David del Rio), Lorenzo (José Julián) y Luis (Oscar Gutierrez), otros jóvenes talentosos en las áreas de matemáticas, física, tecnología y mecánica que están dispuestos a participar en el concurso que se lleva a cabo a nivel nacional.

Los inventores (Spare Parts, 2015), basado en una historia de la vida real –narrada por el periodista Joshua Davis en su artículo La Vida Robot– tiene la firme convicción de continuar con la discusión sobre los migrantes mexicanos en territorio estadounidense, pero centrándose en las circunstancias de los adolescentes que deben lidiar con el miedo de ver truncados sus sueños ante una posible deportación. Las buenas intenciones de la película no pueden ocultar las deficiencias narrativas que son perceptibles en el uso de fórmulas (el profesor como figura de inspiración, la llegada del triunfo sin importar las adversidades) y en el tono insistente del director, Sean McNamara (Raise Your Voice, 2004; Soul Surfer, 2011), quien se concentra demasiado en el melodrama, a veces forzado, de lo que ocurre al interior de los hogares de los jóvenes. Las tribulaciones personales de cada uno de ellos sólo nos recuerdan, una y otra vez, las dificultades por las que atraviesan los hijos de migrantes mexicanos que, al no tener un certificado de nacimiento o el comprobante de ciudadanía, corren el riesgo de abandonar la escuela y perder a su familia. El filme logra mayor empatía con el espectador cuando la mirada del director se deposita en las personalidades de los chicos; McNamara no cae en el estereotipo del latino y logra dotar de rasgos distintivos a cada uno de ellos.

LFG (@luisfer_crimi)

Consulta horarios en: CinépolisCinemex

Fecha de estreno en México: 5 de junio, 2015.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Héctor y el secreto de la felicidad
SIGUIENTE
CARTELERA
Ex Máquina
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Las 20 peores películas del 2015,...


NOTAS
#62 Festival de cine de San Sebastián...


NOTAS
Trailer: ‘Eisenstein In Guanajuato’...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
9 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad