Película: Los miserables - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Les miserables
Los miserables
 
Francia
2019
 
Director:
Ladj Ly
 
Con:
Damien Bonnard, Alexis Manenti, Djebril Zonga, Issa Perica
 
Guión:
Ladj Ly, Giordano Gederlini, Alexis Manenti
 
Fotografía:
Julien Poupard
 
Edición:
Flora Volpelière
 
Duración:
104 min.
 

 
Los miserables
Publicado el 09 - Feb - 2020
 
 
En la Francia contemporánea, Ruiz (Damien Bonnard) es un oficial de policía recientemente asignado para acompañar a otros dos compañeros que ya llevan largo tiempo trabajando juntos, Chris (Alexis Manenti) y Gwada (Djebril Zonga), quienes están completamente cansados, desencantados y fastidiados con su labor. Ruiz es el nuevo integrante, abrumado pero competente, tambaleándose y adaptándose a los comentarios, críticas y burlas de sus nuevos colegas. Mientras patrullan los suburbios periféricos de París, acceden a una zona poblada por los últimos que viven al margen de la sociedad en grandes edificios grises que se desmoronan, en donde la violencia y el resentimiento son la forma más fácil de resolver cualquier situación. En este contexto, el joven Issa (Issa Perica) es golpeado intencionalmente por uno de los policías, y un dron que sobrevuela la zona registra el incidente. Entonces comienza una búsqueda para recuperar los registros visuales que podrían arruinar la vida de los perpetradores y manchar la reputación de la policía. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

En la Francia contemporánea, Ruiz (Damien Bonnard) es un oficial de policía recientemente asignado para acompañar a otros dos compañeros que ya llevan largo tiempo trabajando juntos, Chris (Alexis Manenti) y Gwada (Djebril Zonga), quienes están completamente cansados, desencantados y fastidiados con su labor. Ruiz es el nuevo integrante, abrumado pero competente, tambaleándose y adaptándose a los comentarios, críticas y burlas de sus nuevos colegas. Mientras patrullan los suburbios periféricos de París, acceden a una zona poblada por los últimos que viven al margen de la sociedad en grandes edificios grises que se desmoronan, en donde la violencia y el resentimiento son la forma más fácil de resolver cualquier situación. En este contexto, el joven Issa (Issa Perica) es golpeado intencionalmente por uno de los policías, y un dron que sobrevuela la zona registra el incidente. Entonces comienza una búsqueda para recuperar los registros visuales que podrían arruinar la vida de los perpetradores y manchar la reputación de la policía.

Los miserables (Les miserables, 2019) comienza con un evento colectivo, con las plazas de París rebosantes de gente, ondeando banderas tricolores. ¿Es una de las muchas tardes de lucha y protesta de los llamados "chalecos amarillos"? No. Se trata de las celebraciones de julio de 2018, cuando la selección francesa de futbol derrotó a Croacia en la final de la Copa del Mundo, que lograron reunir, aunque sea sólo por unas pocas horas, un país. No es casualidad que Ladj Ly -debutante en el largometraje de ficción, pero con experiencia en el terreno del documental- elija ese pasaje. Una punzante crítica contra la libertad, la fraternidad y el igualitarismo; las hazañas de Mbappé, Griezmann, Pogba y compañía significaron solo un alto en el fuego de las guerras culturales, un hermoso sueño que pronto se desvaneció, una pausa momentánea, un falso amanecer. La ubicación donde acontece Los miserables es doblemente significativa. Montfermeil, una ciudad con un número no insignificante de viviendas asistidas por el gobierno, es el lugar donde Víctor Hugo estableció el capítulo de Cosette de su novela homónima de época. En el prefacio de la novela de 1862 uno de los temas centrales es el de la asfixia social, una opresión que casi dos siglos después continúa obsesionándonos. Ladj Ly analiza las tensiones entre la policía contra el crimen y la población pobre de la capital francesa, creando un thriller callejero con un ojo atento y un ritmo ansioso y angustiante. La primera parte engaña al espectador con un tono más irónico y ligero, pero en poco tiempo la escena se impregna de sangre, sudor y humo que entran en el corazón de la acción. Los tres policías se convierten en mensajeros de la oscuridad que guían la película a través de las tierras salvajes de Les Bosquets, la finca más conocida y criminal de Montfermeil. La sonrisa felina de Issa se endurece gradualmente y deja en claro que su ira nunca desaparecerá y que la policía no ha mejorado las cosas, sino que las ha empeorado. Un estilo de narración que busca estremecer al público, manteniendo un equilibrio de juicio. Puede interpretar fácilmente los pensamientos del director, pero la película no toma partido por completo, lo que resulta en un retrato probable y honesto de esta realidad francesa actual. Y mientras Francia tiene una historia de revoluciones en particular, la narrativa de Ly, en forma de procedimiento policial, captura estos momentos en sus personajes, en su acción, pero principalmente en sus espacios. Los complejos de apartamentos monótonos que salpican el paisaje han sido poblados, asumidos y controlados por una variedad de pandillas de jóvenes marginados que están absortos en una variedad de comercios ilícitos. Los condominios son un mosaico de esperanzas frustradas, supervivencia y violencia.

Fecha de estreno en México: 7 de febrero, 2020.

Consulta horarios en: CinépolisCinemex, Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Un amor a segunda vista
SIGUIENTE
CARTELERA
El escándalo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Los puentes de Madison


NOTAS
Honest Trailer de 'THE KILLING JOKE'
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad